
La presidenta de la colectividad, la diputada Sara Concha, informó que la tienda buscará formar un bloque con ambos partidos para consolidar una "lista parlamentaria única" y ofrecer una alternativa a los votantes insatisfechos con la derecha tradicional.
Este sábado, el Partido Social Cristiano (PSC) celebró su Encuentro Nacional en Santiago, donde se dieron a conocer las directrices que guiarán su estrategia electoral para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. La principal novedad fue la confirmación de que el PSC buscará formar un bloque con el Partido Republicano y el Partido Libertario, con el fin de consolidar una fuerza de derecha unificada.
La presidenta del PSC, Sara Concha, destacó que la decisión de entablar conversaciones con estos partidos tiene como objetivo crear una "lista parlamentaria única" que sea capaz de ofrecer una alternativa a aquellos votantes decepcionados con la derecha tradicional. "La decisión de poder dar luz verde a estas conversaciones y acercamientos con otros partidos donde podamos armar una lista parlamentaria única que nos permita generar una fuerza de derecha y también una alternativa a las personas que están decepcionadas de la derecha tradicional", indicó Concha.
El diputado Roberto Arroyó también fue enfático en señalar que es crucial construir una nueva fuerza política en Chile que represente a una verdadera derecha. “Hay que pensar en un proyecto más grande y poner a Chile por encima de todo", agregó.
Por su parte, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, subrayó que este acercamiento con el PSC busca ofrecer a los chilenos una "alternativa para ser mayoría de derecha en el Congreso Nacional", con el objetivo de restablecer la sensatez en las decisiones políticas del país.
En cuanto a la candidatura presidencial, Concha anunció que en los próximos días se revelará quién será el representante del PSC en las elecciones de noviembre. En este contexto, el senador Rojo Edwards expresó que, aunque los proyectos políticos de los tres partidos sean distintos, cada uno tiene derecho a presentar su propio candidato presidencial. "Espero que el Partido Social Cristiano tome una decisión lo antes posible", concluyó Edwards, anticipando que pronto se tomarán definiciones importantes.
PURANOTICIA