Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Parlamentarios oficialistas respaldan a directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante incumplimiento de déficit

Parlamentarios oficialistas respaldan a directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante incumplimiento de déficit

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentarios del oficialismo salieron en defensa de la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante el incumplimiento de la meta fiscal programada por la Dipres para el déficit público

Parlamentarios oficialistas respaldan a directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante incumplimiento de déficit
Lunes 3 de febrero de 2025 07:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Parlamentarios del oficialismo salieron en defensa de la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, ante el incumplimiento de la meta fiscal programada por la Dipres para el déficit público, que en 2024 fue de $8.880.648 millones, equivalentes a un 2,9% del PIB estimado de ese año.

Luego de estos resultados los expertos proyectaron que el déficit estructural será mayor al 1,9% del PIB que se estableció como meta. Además, señalaron que estos resultados obligarán al Gobierno a recortar aún más sus gastos en 2025 e incluso podrían provocar la salida de Javiera Martínez.

En declaraciones a La Tercera, el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio), de la Comisión de Hacienda Jaime Sáez (FA), señaló que “en el transcurso del año pasado el Ejecutivo realizó un ajuste del gasto cercano a US$1.500 millones, para mitigar los impactos que podría tener esta situación en el déficit fiscal".

"El crecimiento del gasto público fue de 3,5%, un punto porcentual menor al 4,5% que contemplaba la Ley de Presupuestos para 2024, lo que reafirma el compromiso de esta administración con la responsabilidad fiscal”, añadió el diputado.

Aunque no se logró la meta de déficit fiscal, aseguró que el Gobierno se ha mostrado abierto a colaborar con el FMI y realizar los ajustes necesarios a la Ley de Presupuesto 2025, lo que muestra el “profesionalismo y el liderazgo en materia fiscal que ha mostrado Hacienda, en particular Javiera Martínez”.

Sobre la directora de la Dipres, Sáez enfatizó que “ha mantenido el timón con firmeza, a pesar de las múltiples presiones por expandir el gasto y también por la ola de descalificaciones de la oposición, donde omiten los impactos de la pandemia y la política de expansión descontrolada del gasto que llevaron adelante siendo gobierno".

Por su parte, el senador José Miguel Insulza (PS), de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, señaló a La Tercera que espera una reacción oficial del gobierno sobre estos resultados en materia fiscal. “Creo que las causas están claras, se trata simplemente de una estimación equivocada del recuento al hacer el ingreso nacional. Ese problema ya se planteó en la en la discusión del presupuesto y yo quisiera escuchar la opinión del ministro (Mario Marcel)”, dijo.

Respecto al trabajo de la jefa de la Dipres, el senador socialista indicó que ha visto “en el congreso, en la Comisión de Hacienda y en la Comisión de Presupuesto mucha eficiencia de parte de doña Javiera Martínez, con un gran conocimiento”.

Finalmente, el diputado Jaime Naranjo (Ind. del PS), también de la Comisión de Hacienda, admitió que el último año ha sido de alta turbulencia económica, pero que “las cifras se van adecuando a lo que queremos y pensamos y consideramos que es lo mejor”.

Y a pesar del déficit fiscal, respaldó a la titular de la Dipres. “Me parece que ha sido un trabajo muy serio, muy responsable y que reconoce, por lo menos de mi parte, todo un reconocimiento a esa labor".

!"Yo no veo ningún inconveniente que ella pueda seguir desempeñándose en las labores que está. Por el contrario, creo que durante estos períodos ha dado muestras de seriedad, de responsabilidad y de credibilidad”, concluyó.

PURANOTICIA