Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Osvaldo Salgado dejará el cargo de subsecretario de redes asistenciales en "los próximos días"

Osvaldo Salgado dejará el cargo de subsecretario de redes asistenciales en "los próximos días"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El profesional se alejará del organismo del Ministerio de Salud al encontrarse aquejado por problemas de salud.

Osvaldo Salgado dejará el cargo de subsecretario de redes asistenciales en "los próximos días"
Jueves 20 de marzo de 2025 15:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario de redes asistenciales del Ministerio de Salud, Osvaldo Salgado, dejará su cargo en los próximos días, después de un año y nueve meses.

La autoridad evitó comentar sobre su posible salida debido a que está de vacaciones, aunque no la descartó. Sin embargo, diversas fuentes confirman que su renuncia ya fue discutida dentro del Minsal, el Ejecutivo y el Partido Socialista, su colectividad, según consigna La Tercera.

Hace dos semanas, conversó con Paulina Vodanovic sobre su reemplazo, y se espera que deje el cargo a fin de mes. Su salida no se ha concretado antes debido a la falta de consenso sobre su sucesor. Cercanos afirman que la decisión ya estaba tomada, pero su enfoque en la crisis de las listas de espera y problemas de salud retrasaron su partida.

De acuerdo a fuentes de Emol, Salgado se alejará del organismo del Ministerio de Salud al encontrarse aquejado por problemas de salud.

La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, Aysén Etcheverry confirmó que el subsecretario "está evaluando su renuncia", y que esta "probablemente se va a producir en los próximos días".

Entre los posibles reemplazos figuran Daniela Greiver, Vlademir Pizarro, Bernardo Martorrel, Andrea Solís y Carmen Aravena, quien actualmente lo subroga. También se evalúan candidatos del Frente Amplio.

Al 31 de diciembre de 2024, las listas de espera mostraron un aumento significativo: las cirugías pendientes subieron un 16,98%, y las consultas médicas sin atender crecieron un 8,31%. Además, la Contraloría General de la República detectó irregularidades en la priorización de pacientes, favoreciendo a familiares de funcionarios en hospitales de diversas regiones.

PURANOTICIA

Cargar comentarios