Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Oficiales penitenciarios rechazaron amenazas de muerte en contra del ministro de Justicia, Jaime Gajardo

Oficiales penitenciarios rechazaron amenazas de muerte en contra del ministro de Justicia, Jaime Gajardo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) manifestó su rechazo a cualquier llamado a “protagonizar conductas de violencia”, luego de las amenazas de muerte contra el ministro Jaime Gajardo.

Oficiales penitenciarios rechazaron amenazas de muerte en contra del ministro de Justicia, Jaime Gajardo
Lunes 29 de septiembre de 2025 12:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) rechazó las amenazas de muerte en contra del ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

El pasado 27 de septiembre, la cuenta Instagram Soberanía.Nacional publicó elsiguiente mensaje: “Ministro comunista tenía que ser!!! @jaimegajardofalcon maldito marxista recuerda que te quedan 5 meses para hacerte pagar por todo el daño hecho a Gendarmería esto no se va quedar así malnacido!!! Ustedes son culpables de que estemos llenos de presos y no hay contingente de gendarmería nuevo ladrones de mierda pagarán con cárcel o fusilamiento pero no vivirán para hacer su estallido delictual otra vez”.

Al respecto, a través de una declaración pública, la ANOP expresó su rechazo a “cualquier tipo de amenazas o llamados a la protagonizar conductas de violencia, sin importar de donde provengan”.

Asimismo, lamentó que “se pretenda aprovechar cualquier espacio para verter amenazas o incitaciones a la violencia, en esta ocasión en contra del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Don Jaime Gajardo Falcón, con quién a pesar de mantener diferencias en torno al trato que se le ha brindado particularmente al estamento que representamos, entendemos que estas diferencias se enmarcan en los roles que a cada uno le corresponde desarrollar sin que estas sean personalizadas".

“Jamás avalaremos este tipo de conductas, dado que nosotros mismos de manera reiterada y sostenida hemos planteado que no pueden ser aceptadas ni mucho menos normalizadas, siendo precursores de espacios de diálogos pacíficos y sobre todo basados en el respeto”, indicó.

Finalmente, pidió a las autoridades “que se adopten las medidas que corresponden para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan en el futuro”.

PURANOTICIA