
La reapertura consiste en cuatro pistas con dirección de poniente a oriente y tres con dirección de oriente a poniente, las que estarán en marcha blanca hasta el domingo 11 de mayo tanto para el transporte público como el privado.
A contar de mañana martes 6 de mayo, el Nudo Baquedano tendrá disponibles las siete pistas que estuvieron cerradas con motivo de las obras del nuevo eje Alameda-Providencia. La gran novedad es que se elimina definitivamente la rotonda.
La reapertura consiste en cuatro pistas con dirección de poniente a oriente y tres con dirección de oriente a poniente, las que estarán en marcha blanca hasta el domingo 11 de mayo tanto para el transporte público como el privado.
En una inspección a las obras este mañana, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que de esta manera "se termina la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano y pasamos a un conjunto de pistas rectas que son la continuación de Providencia y entrada a la Alameda y viceversa".
"Hoy día vamos a iniciar con los buses del transporte público que, por supuesto, mantienen sus vías exclusivas y mañana ya va a ser puesto en servicio completo para los automovilistas", añadió.
También pidió paciencia a los conductores, "porque las obras de la Plaza Baquedano no están terminadas. Ahora tenemos que construir el parque que está en el lado norte y terminar con los trabajos de la vereda sur, que todavía tiene vegetación que incorporar".
Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, también explicó que "se van a ampliar, en forma importante, los espacios peatonales, los cruces peatonales van a ser bastante más anchos, de mejor estándar, lo que va a permitir transmitir con mucha más claridad, que aquí lo que queremos ver, en esta parte más central de la ciudad, es gente que pueda llegar y que pueda caminar con seguridad y soltura".
En tanto, el gobernador metropolitano Claudio Orrego anunció que "nosotros vamos a seguir con el trabajo. Hoy día se está entregando esta parte y a fines de año se entrega toda la plaza. También se entrega la nueva ciclovía".
"Y vamos a continuar hasta que la Alameda sea lo que siempre hemos dicho, una nueva Alameda, un espacio de encuentro, un espacio también de movilidad sustentable y lo más importante, algo que nos llene de orgullo a todas y a todos los chilenos", agregó.
El proyecto Nueva Alameda también incopora una nueva plaza cívica, áreas verdes, renovación de iluminación y pavimentación, trabajos que están a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de más de $26 mil millones.
PURANOTICIA