
La Municipalidad de Cerrillos encabezada por el alcalde Johnny Yáñez Díaz presentó una querella contra la exalcaldesa de la comuna, Lorena Facuse, por el delito de fraude al fisco.
La Municipalidad de Cerrillos presentó una querella contra la exalcaldesa de la comuna, Lorena Facuse, por el delito de fraude al fisco.
Según consignó Bío-Bío, la actual administración encabezada por el alcalde Johnny Yáñez Díaz acusó que durante la gestión anterior se presentaron “presupuestos municipales con información alterada”, lo que originó “pérdidas significativas para las arcas del municipio”.
En la querella se estableció que estas acciones habrían provocado una reducción del saldo inicial de caja para 2025 de más de 5 mil millones de pesos.
En un análisis presupuestario encargado por el actual alcalde, se detectó que para este año existía una sobreestimación de ingresos por distintos ítems.
Un ejemplo tiene relación con el dinero se percibiría mediante el Fondo Común Municipal. La anterior administración proyectó que se recibirían $6.900.000, pero una consulta al Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM) y a la Unidad Financiera de la Subdere permitió establecer que el monto en realidad es de $5.909.608.000.
Lo anterior, “no hace más que evidenciar la existencia de una sobreestimación de ingresos por concepto de FCM por un monto que asciende a $900.000.000”.
Además, en la querella afirman que durante el período “que detentó el cargo de edil, realizó artimañas de sobreestimación reajustando los ingresos proyectados a los gastos previstos para el año siguiente, lo que generó una millonaria sobreestimación en el municipio equivalente a $900.000.000 aproximadamente por Fondo Común Municipal”.
También, se detectó que la administración anterior sobrestimó el Impuesto Territorial de los Bienes Raíces en $1.277.470.986 millones la cantidad de dinero que se recibiría por ese concepto durante este año.
“Se presupuestó un monto a percibir superior al del percibido los tres años anteriores. Específicamente se proyecta un ingreso de $7.730.202.000, para el año 2025 en curso, mientras que los ingresos efectivamente percibidos por este concepto fueron de $6.452.731.014 el año 2024; $6.191.220.312 el año 2023 y $5.511.375.059 el año 2022”, se indica.
Finalmente, aseguran que hubo una sobreestimación en los “Ingresos por Percibir”, relacionados con montos devengados y no percibidos al 31 de diciembre del año anterior.
La actual administración sostiene que la exalcaldesa “presentó presupuestos municipales con información alterada, por medio de una sobreestimación de los ingresos, originando pérdidas significativas para las arcas del municipio”.
“Los ingresos efectivamente percibidos presentan una brecha abismante en contraste con lo proyectado, además de contar con un presupuesto carente de financiamiento, vulnerando expresamente lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley 18.695, ocasionando una reducción del saldo inicial de caja efectivo para el año 2025, disminuyendo en $5.296.735.256, equivalente al 75,85% del saldo registrado en el año 2024″, argumentan.
Asimismo, aseveran que la sobrestimación “es uno de los principales mecanismos de defraudación de las que se valió la ex alcaldesa Facuse para comprometer fondos muy por encima de los que tenía disponibles la Municipalidad en su presupuesto”.
PURANOTICIA