Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Minsal reporta avances en listas de espera con millonaria inversión

Minsal reporta avances en listas de espera con millonaria inversión

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La cartera destacó que la fase inicial contempla a todos los servicios del país, los que ya comenzaron a ejecutar sus programas.

Minsal reporta avances en listas de espera con millonaria inversión
Lunes 8 de septiembre de 2025 18:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, presentaron ante la comisión de Salud del Senado los detalles del plan del Gobierno para reducir las listas de espera. El programa, que cuenta con una inversión de $73 mil millones, tiene como objetivo principal reducir la mediana de espera a 200 días en la red pública de salud.

Las autoridades explicaron que la inyección de recursos se está implementando en dos cuotas. La primera, de $37 mil millones, fue entregada a los 29 servicios de salud del país el pasado 15 de agosto, con un plazo de ejecución que se extiende hasta el 15 de octubre. El foco de esta primera etapa está puesto en áreas de alta demanda, como cirugías, consultas de especialidad, radioterapia y quimioterapia.

Para asegurar un uso efectivo de los fondos, el Ministerio de Salud solicitó a cada servicio un plan de atenciones. Según el subsecretario Martorell, todos los planes fueron aprobados y alcanzaron o superaron en un 90% las metas propuestas por el Minsal.

La ministra Aguilera destacó que los objetivos que se han propuesto para el plan son "muy desafiantes", ya que abordan las listas de espera no GES, un problema de mayor magnitud que el abordado por Gobiernos anteriores. La autoridad se mostró confiada en que el programa, gracias a su sistema de seguimiento, permitirá que una mayoría de servicios de salud cumplan las metas.

El ministerio ya se prepara para la evaluación de la primera cuota en octubre, que será clave para asignar el segundo monto de la inversión y asegurar un avance continuo en la reducción de las listas de espera.

PURANOTICIA