![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El secretario de Estado indicó también que "se logró develar la mafia que estaba provocando incendios desde el 2021 en el Gran Valparaíso".
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la emergencia por incendios forestales que ha afectado a la zona sur del país.
En conversación con Radio Agricultura, Valenzuela señaló que “la experiencia nos indica que no podemos soltar las amarras ni cantar victoria, tenemos en torno al 8% más de incendios, seguimos con 35% menos de hectáreas quemadas, pero no podemos soltar amarras y por eso vamos a insistir en los llamados”.
La autoridad mencionó que el Estado está “ocupando toda su fuerza, el Presidente ordenó estado de excepción constitucional en Maule y Ñuble y toque de queda en algunas comunas”.
En ese sentido, dijo que “no descartamos ninguno de esos instrumentos y seguimos en fuerte coordinación, además trabajando con las policías, con el Ejército, la Armada, la FACh, con brigadistas adicionales y también con hartas cámaras y drones que nos permiten monitorear y llegar luego a los incendios”.
Respecto a la presunta intencionalidad tras los incendios, el titular de Agricultura indicó que “desde el 2022 los informes de Conaf son claros, 25% de los incendios son intencionales, porque se descubren los elementos en los territorios”.
Además, recalcó que “tenemos que respetar la labor de las instituciones y ver también el lado positivo, ha habido más detenidos por incendios, se logró develar la mafia que estaba provocando incendios desde el 2021 en el Gran Valparaíso. Ahí se ve el resultado, la baja a la mitad de los incendios en dicho lugar”.
PURANOTICIA