Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Ulloa niega ser parte de una "red de corrupción" e insiste en que sus contactos con Hermosilla fueron "circunstanciales"

Ministro Ulloa niega ser parte de una "red de corrupción" e insiste en que sus contactos con Hermosilla fueron "circunstanciales"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago presentó un documento de 53 páginas en respuesta a la acusación constitucional impulsada por diputados oficialistas.

Ministro Ulloa niega ser parte de una "red de corrupción" e insiste en que sus contactos con Hermosilla fueron "circunstanciales"
Miércoles 22 de octubre de 2025 19:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, presentó un documento de 53 páginas en respuesta a la acusación constitucional impulsada por diputados oficialistas, encabezados por Daniel Manouchehri.

La acción parlamentaria se basa en los vínculos del magistrado con el abogado Luis Hermosilla, revelados tras el caso Audio.

Ulloa niega haber formado parte de redes de corrupción y afirma que su relación con Hermosilla fue “netamente circunstancial”, limitada al período en que este se desempeñaba como asesor del Ministerio del Interior.

“Niego enfáticamente formar parte de lo que los acusadores denominan ‘redes de corrupción al interior del Poder Judicial’”, sostuvo.

Respecto a la falta al deber de reserva, el juez reconoció haber compartido información sobre el desafuero del gobernador Rodrigo Mundaca y el proceso disciplinario contra el juez Daniel Urrutia, pero aclaró que lo hizo una vez que las resoluciones ya eran públicas. “La información siempre fue proporcionada y/o comunicada con posterioridad a los respectivos acuerdos adoptados”, explicó.

En cuanto a la imparcialidad, Ulloa rechazó las acusaciones de cercanía indebida con intervinientes en causas judiciales. “El hecho de haber fallado contra los intereses de la parte representada por el abogado señor Samuel Donoso en dos de tres resoluciones en el caso Yarur, refuta la presunción de ‘gratitud empeñada’”, afirmó.

Sobre los nombramientos, admitió haber dado referencias positivas a Hermosilla, pero subrayó que se trató de una conversación privada. “Reconozco haber sido parte de esta conducta, pero estimo que no corresponde que mi persona sea el ‘chivo expiatorio’ de una práctica consuetudinaria que claramente debe erradicarse”, señaló.

Finalmente, el magistrado hizo un mea culpa por su conducta, pero pidió considerar su trayectoria y las resoluciones judiciales que lo absolvieron parcialmente. “Hago el correspondiente mea culpa y autocrítica por mi conducta desplegada durante este episodio triste de mi carrera judicial”, concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios