Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Montes reconoce deudas vencidas en Vivienda por US$130 millones

Ministro Montes reconoce deudas vencidas en Vivienda por US$130 millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular de Vivienda y Urbanismo, además, le respondió a Evelyn Matthei y al presidente de los Desarrolladores de Vivienda social, Carlos Marambio, a quien acusó de agrandar las cifras con cosas que no corresponden.

Ministro Montes reconoce deudas vencidas en Vivienda por US$130 millones
Jueves 2 de octubre de 2025 11:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, reconoció que el plazo para pagar las deudas de su cartera con algunas empresas ya se venció, pero aclaró que ese proceso se está recuperando.

En entrevista con Tele 13 Radio, el secretario de Estado calculó la deuda en torno a los US$130 millones. “Le suman a estas cifras otras cosas que no tienen mucho que ver. Por ejemplo, en el caso de la Región Metropolitana le suman lo que ya sirvió por confirming (préstamo del BancoEstado)”, aclaró.

La autoridad reconoció la denuncia de algunas empresas respecto a que se les pide que no entreguen la factura para tener más tiempo para pagar y que efectivamente ahí hay un problema de abuso administrativo. “Eso yo creo que existe y tenemos que ir reduciendo, y no solo existe en vivienda, existe en general, en el Estado”, aseguró.

Montes explicó que todo esto se produjo porque durante un tiempo hubo un presupuesto en expansión y particularmente en Vivienda, pero que luego se restringió

“Eso hace que cueste mucho más operar con menos recursos que con más recursos y no había como el hábito de operar. Entonces eso genera desfase” en el pago, afirmó.

Montes también abordó las críticas que ha hecho la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en torno a este tema y afirmó que le gustaría reunirse con ella para explicarle la situación: “Esto está muy politizado por la coyuntura electoral. O sea, la coyuntura electoral tiende a ponerle una característica y un peso a la información que es parcialmente verdad”.

Montes también le respondió a la Asociación de Desarrolladores de Vivienda Social (ADVS), que reúne a 46 empresas, principalmente constructoras de viviendas nuevas, que estimó que el déficit presupuestario del Serviu Metropolitano para este año alcanzará $312 mil millones.

“Lo que quiero decirle es que él (Carlos Marambio, titular de ese gremio) suma muchas cosas que no corresponden. Suma deuda vencida, suma el confirming, suma los préstamos que se decidió no entregarlos (...) Suma muchas cosas y llega a esa cifra. Pero si lo queremos plantear en términos de deuda propiamente vencida, es distinta la cifra”, aclaró.

TOMA CALICHEROS

El ministro se refirió, además, al desalojo y la demolición de la toma Calicheros en el terreno de la familia Correa: “Yo encuentro tan lamentable lo ocurrido a Valentina Correa y jamás voy a ponerme a discutir si es efectivo o no es efectivo. Yo lo encuentro lamentable”.

“A nosotros nos plantearon inicialmente que por qué no comprábamos eso, se lo plantearon al gobierno anterior, que por qué no compraba el terreno. El gobierno anterior dijo, mire, el terreno no reúne las condiciones para un programa habitacional, y nosotros dijimos lo mismo, y eso le generó mucha molestia a la familia. Fue mi única relación directa con ella, pero yo solidarizo totalmente con lo que han vivido y sé que nos demoramos mucho más de lo que nos debiéramos demorar, pero en definitiva eso ocurrió”, comentó.

Y agregó que “no es fácil sacar familias de una toma, o sea, y el Gobierno ha cumplido lo que la justicia ha planteado. O sea, lo que la Corte de Apelaciones definió respecto a eso. Se demoró bastante, sí”.

PURANOTICIA