Respecto a la glosa republicana, que corresponde a un monto de libre disposición para el próximo Gobierno, apuntó que es un tema "desafiante" y que "no nos negamos a ningún debate, pero es importante que esos debates traigan consigo de dónde saldrían esos recursos".
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, anunció ajustes que se ingresarán al Presupuesto 2026 en el marco de Vivienda, Junaeb y del Programa Adulto Mayor "Más AMA".
Tras una reunión con parlamentarios del oficialismo y la DC, el secretario de Estado informó que se repondrán las glosas 8 y 9 del Ministerio de Vivienda, que tiene relación con la compra de terrenos. "Los comités de vivienda saben muy bien este tema, se lo han planteado a las parlamentarias aquí presentes y hemos hecho el compromiso de reponer estas glosas", indicó.
Asimismo, el titular de la billetera fiscal mencionó que se incorporarán ajustes en programas de Junaeb de “’habilidades para la vida’, que había tenido una reducción en la propuesta de la Ley de Presupuesto, eso lo vamos a corregir, y también ‘servicios médicos’ que es un programa bien relevante, que ayuda a que la salud de los niños y niñas que estudian en los colegios esté bien cuidada”.
Grau también anunció ajustes respecto al programa de adulto mayor Más AMA, el cual está a cargo del Ministerio de Salud. “Es muy valorado por los adultos mayores de todo el país, y hemos decidido mantener aquello y conversar con el Ministerio de Salud una estrategia que nos permita continuidad de este programa”, precisó.
Por otro lado, en cuanto a la denominada “glosa republicana”, la autoridad sostuvo que "es un tema que es desafiante porque los montos involucrados, si uno quisiera hacer una cláusula republicana como se hacía con anterioridad, son montos bien cuantiosos y lo que nosotros hemos planteado como Ejecutivo es que no nos negamos a ningún debate, pero es importante que esos debates traigan consigo de dónde saldrían esos recursos para poder hacer algo de este tipo”.
“Lo que hemos visto por parte de la oposición es que hay más bien un discurso que apunta a que se debiera reducir el gasto, porque supuestamente estarían sobreestimado los ingresos, y es por eso mismo que con ello nos abrimos a conversar la estimación de los ingresos”, subrayó.
PURANOTICIA