
El titular de la cartera de Justicia sostuvo que "estamos frente a la posible comisión de un delito que afecta nuestro sistema de justicia y que podría dañar la confianza por parte de la ciudadanía".
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, comentó la liberación del sicario venezolano Osmar Ferrer, y las responsabilidades de las instituciones en este caso.
En conversación con Duna, la autoridad detalló que han realizado tres acciones tras este caso, “identificar donde está el error, trabajar en los procesos de recaptura y ver en qué aspectos se puede fortalecer, sobre todo para personas de este tipo de peligrosidad, los sistemas de comunicación entre los poderes”.
Respecto a la investigación, el secretario de Estado explicó que se ha descartado “que se haya introducido una orden que no correspondía, es decir, que no sea la firma autorizada de la jueza y que se hubiera vulnerado informáticamente los sistemas de comunicaciones”.
En cuanto a la eventual responsabilidad de Gendarmería, el titular de Justicia señaló que el “mejor escenario es que haya sido un error y no se haya actuado con rigurosidad, eso es un pésimo escenario para un caso como este. El peor de los escenarios es que se haya cometido un delito”.
“No se actuó con la debida diligencia, estamos frente a la posible comisión de un delito que afecta nuestro sistema de justicia y que podría dañar la confianza por parte de la ciudadanía”, añadió.
Asimismo, dijo que “existió una comunicación formal del Poder Judicial que tiene todos los mecanismos de validez que se pueden identificar”.
PURANOTICIA