La fuga del interno fue calificada por el titular de la cartera de Justicia como un hecho que “no debió haber ocurrido”.
La fuga de un interno en Colina II fue calificada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, como un hecho que “no debió haber ocurrido”.
El secretario de Estado explicó que el escape se produjo por fallas en el control humano, pese a que las cámaras y sensores estaban operativos. “Fallaron distintos tipos de protocolos, en particular en una persona que tuvo mucho tiempo merodeando, y logró saltar todos los controles de seguridad”, detalló.
En conversación con radio Pauta, el secretario de Estado explicó que, tras la evasión, se activó un operativo conjunto que permitió la rápida recaptura del interno. “La persona fue recapturada gracias a un amplio operativo que se dispuso inmediatamente”.
El ministro informó que seis funcionarios fueron suspendidos, incluido el jefe del penal, y reafirmó la instrucción de “tolerancia cero con este tipo de acciones”.
En paralelo, abordó la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, presentada recientemente. “Es la primera vez que nuestro Estado tiene una política nacional de reinserción juvenil con un plan de acción”, señaló, precisando que el instrumento contempla 129 medidas intersectoriales para ofrecer alternativas reales a jóvenes infractores.
La evidencia, agregó, muestra avances: “la reincidencia juvenil se redujo de 52% a 25% en los últimos años”. Para Gajardo, “estos resultados confirman que la reinserción efectiva es posible cuando existe coordinación entre ministerios, municipios y sociedad civil”.
Finalmente, contextualizó el escenario penitenciario: “pese al aumento del 40% en la población privada de libertad, las fugas han disminuido. En 2019 hubo 15 fugas y este año llevamos 7”, afirmó, destacando inversiones en seguridad y vigilancia.
PURANOTICIA