Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Elizalde por voto extranjero: "La residencia temporal no es suficiente"

Ministro Elizalde por voto extranjero: "La residencia temporal no es suficiente"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro del Interior se refirió al proyecto que establece multas para los ciudadanos que no voten en elecciones y señaló que "la residencia temporal, a mi entender, no es suficiente para decidir temas tan relevantes para el país".

Ministro Elizalde por voto extranjero: "La residencia temporal no es suficiente"
Lunes 14 de julio de 2025 12:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al proyecto que establece multas para los ciudadanos que no voten en elecciones, el cual se votará durante esta jornada en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

En conversación con Radio Sonar, Elizalde aclaró que no tienen “ninguna objeción con el voto obligatorio, lo que sí hemos señalado que este debate debe darse junto con la definición de quiénes deben elegir las autoridades”.

"Lo que hemos dicho es que el jefe de Estado, como en todos los países del mundo, debe ser elegido por las chilenas y chilenos, al Presidente de Chile lo tienen que elegir las chilenas y chilenos y por eso planteamos en su momento una modificación para que los extranjeros pudieran participar en elecciones de carácter local, pero no de carácter nacional", precisó.

El secretario de Estado aseguró que “hay sectores de la oposición que reclaman por el acceso que tienen los migrantes a las prestaciones de salud o a las prestaciones educacionales y sin embargo insisten en el derecho a voto”.

“La residencia temporal, a mi entender, no es suficiente para decidir temas tan relevantes para el país”, añadió Elizalde.

Respecto a la discusión que se dará este lunes en la Cámara, la autoridad explicó que "esta votación es la primera votación que se repusieron indicaciones, por tanto, es probable que el proyecto vuelva a la comisión y en ese contexto tendrá que haber un diálogo y de todas maneras queda un segundo trámite".

“El tema del voto obligatorio en Chile quedó resuelto, pero no quedó resuelto el tema de quienes forman parte de la comunidad política para decidir el futuro de Chile”, insistió.

PURANOTICIA