
El titular de la cartera del Interior, además respaldó a su símil de Seguridad Pública, Luis Cordero, asegurando que “fue diligente y, lo más importante, comprometido con el esclarecimiento de estos hechos”.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó las querellas y denuncias por el caso de Bernarda Vera, mujer que figura como detenida desaparecida según los registros oficiales, pero que estaría viva y residiendo en Argentina.
Desde el Partido Nacional Libertario interpusieron una querella por “presunto fraude” contra el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, mientras que desde la UDI, el diputado Jorge Alessandri denunció una presunta comisión de delito al no haber informado oficialmente la supuesta aparición de la mujer.
En diálogo con radio Infinita, el secretario de Estado señaló el caso de Vera “no puede implicar cuestionar una verdad que no puede ser puesta en duda, (…) que es la existencia lamentable, dramática y dolorosa de los detenidos desaparecidos, más de 1.000 todavía que se desconoce su paradero”.
En ese sentido, reiteró su apoyo a Cordero e indicó que "la información se entrega cuando se recibe la información desde Suecia. Porque usted puede tener una duda, pero cuando hay una confirmación de una información, ahí se entrega y se entregó un plazo relativamente acotado. Por tanto, yo creo que el ministro Cordero fue diligente y, lo más importante, comprometido con el esclarecimiento de estos hechos”.
El titular de la cartera de Interior acusó que “estas denuncias y estas querellas se dan en el marco electoral. En algunos casos, por personas que son declarados negacionistas o incluso defensores de violadores a los derechos humanos“.
Por último, Elizalde aseguró que “lo que pretende finalmente es ponerse en tela de juicio lo que fueron las violaciones de derechos humanos en nuestro país. Y se hace sobre la base de denuncias que no tienen ningún fundamento jurídico, ninguno“.
PURANOTICIA