
Álvaro Elizalde, se refirió a su viaje a Buenos Aires y sostuvo "tenemos que erradicar la barbarie del fútbol, en Chile, en Argentina y en todas partes".
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a su viaje a Buenos Aires tras los incidentes ocurridos durante el partido de Universidad de Chile e Independiente.
"El Presidente me ha instruido que viaje a Argentina para acompañar a los heridos y conocer la situación de los detenidos”, comenzó señalando Elizalde.
En esta línea, recalcó que “es muy importante que el Estado de Chile salga presente en todas partes del mundo para otorgar toda la protección que requieren nuestros compatriotas”.
“Nosotros condenamos toda forma de violencia, y particularmente la violencia en el fútbol. Hay que distinguir dos situaciones: si una persona, por ejemplo, un hincha, está cometiendo actos de violencia, lo que precede es que la fuerza pública lo detenga y lo ponga a disposición de la justicia, eso es Estado de Derecho. Pero algo muy distinto es que una persona, cualquiera sea la circunstancia, sea víctima de un hinchamiento, eso es barbarie”, indicó.
Y sostuvo "tenemos que erradicar la barbarie del fútbol, en Chile, en Argentina y en todas partes".
Elizalde mencionó que “la razón de esta visita es darnos a ser claros respecto del compromiso del Estado de Chile con todos nuestros compatriotas, y por tanto está siendo coordinada por el Servicio Exterior Chileno, por la Embajada, con el objeto de poder acompañar a quienes resultan heridos y están hospitalizados, y también conocer en detalle la situación de los detenidos”.
“Vamos a trabajar con la Cancillería en el marco de otorgar el acompañamiento que requieren todos nuestros compatriotas”, subrayó la autoridad.
El titular del interior además comentó que "hay un diálogo permanente con las autoridades argentinas por parte de la Cancillería, y por eso en el marco de esta visita voy a ser acompañado por el coronel Rodrigo Álvarez, que es el jefe del OS12, el Departamento de Control y Orden Público, y por Fernando Cabezas, que es el jefe de la Dirección de Comunidades en el exterior”.
En cuanto a las personas detenidas, detalló que "de acuerdo a la información que se ha proporcionado, hay seis menores de edad que fueron detenidos, pero que habrían sido liberados. Adicionalmente hay 90 hombres y 5 mujeres que están detenidas”.
Finalmente, Elizalde manifestó que “el Estado de Chile siempre debe acompañar, donde sea a nuestros compatriotas. Segundo, no podemos aceptar ninguna forma de violencia, ni menos de barbarie, en el fútbol. Y tercero, y lo más relevante, que cualquiera sea la nacionalidad de las víctimas y cualquiera sea el club deportivo al que apoyan, siempre lo que corresponde es ser enérgico en la condena a todas formas de violencia”.
PURANOTICIA