Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Seguridad: “La Justicia Militar no está diseñada para investigar organizaciones criminales”

Ministro de Seguridad: “La Justicia Militar no está diseñada para investigar organizaciones criminales”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Luis Cordero se refirió a la investigación sobre los cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile que fueron detenidos tras ser sorprendidos intentando trasladar droga.

Ministro de Seguridad: “La Justicia Militar no está diseñada para investigar organizaciones criminales”
Viernes 11 de julio de 2025 11:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la investigación sobre los cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que fueron detenidos tras ser sorprendidos intentando trasladar ketamina de Iquique a Santiago.

En entrevista con CNN Chile Radio, Cordero comentó sobre la competencia de esta indagación luego que Fiscalía solicitara los antecedentes del caso para investigar posibles vínculos con organizaciones criminales.

“Aquí lo que hay es que hay un deber general de cooperación que se encuentra en el Código Procesal Penal, que es con indiferencia de la discusión de competencia. Y en eso el Presidente ha sido muy claro”, indicó el secretario de Estado.

El titular de Seguridad Público recalcó que “la Justicia Militar no está pensada ni fue diseñada para hacer investigaciones de organizaciones criminales, y menos de crimen organizado transnacional. De eso estamos hablando”.

Respecto a si la demora en la definición de la competencia jurídica podía afectar la investigación, Cordero replicó a las palabras del fiscal nacional, Ángel Valencia, y dijo que “si la dilación o el retraso tiene un impacto en la investigación, de eso no cabe ninguna duda”.

“En los casos de organizaciones criminales es más relevante aún. Muchas de estas investigaciones, de hecho, suelen iniciarse con cierta reserva, que fue el caso del Ejército”, complementó.

PURANOTICIA