Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de la Corte Suprema habría viajado en crucero por Europa junto a abogado imputado en el caso "muñeca Bielorrusa"

Ministro de la Corte Suprema habría viajado en crucero por Europa junto a abogado imputado en el caso "muñeca Bielorrusa"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El juez Diego Simpertigue habría participado en un crucero por Europa junto al abogado Eduardo Lagos. El viaje, realizado pocos días después del millonario pago de Codelco a la firma.

Ministro de la Corte Suprema habría viajado en crucero por Europa junto a abogado imputado en el caso "muñeca Bielorrusa"
Jueves 13 de noviembre de 2025 10:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de la Corte Suprema, Diego Simpertigue, habría viajado a Europa en un crucero de lujo junto al abogado Eduardo Lagos, imputado en la trama bielorrusa, y las esposas de ambos. El viaje se habría concretado dos días después del último pago a la exministra Ángela Vivanco.

La información fue publicada por el sitio Reportea, que también consignó que al igual que la exmagistrada, Simpertigue también votó a favor del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM) en el litigio con Codelco. La cuprífera terminó pagando $17.000 millones en indemnizaciones.

Según el medio Reportea, Eduardo Lagos reservó y compró sus pasajes el 19 de abril de 2024. Pagó en dólares la cifra exacta de US$5.896 por dos cupos para él y su pareja, Adriana Cárdenas, por un trayecto que partió en Oslo, Noruega, y terminó en el puerto de Southampton, a 110 kilómetros de Londres, en el Reino Unido.

El viaje partió el 16 de junio de 2024, y terminó diez días después. Lo acompañó el ministro Simpertigue junto a su esposa, la notario de Lampa Gilda Miranda.

Hoy ese viaje cobra especial relevancia luego de que el Ministerio Público detectara que el abogado Eduardo Lagos, junto a su par Mario Vargas, también defensor de CBM, pagaron coimas a la entonces ministra Ángela Vivanco, quien falló en seis ocasiones en favor de la empresa chilena bielorrusa. Hasta ahora, esas coimas ascienden a $70 millones.

Simpertigue votó en dos ocasiones en favor del consorcio chileno bielorruso Belaz Movitec (CBM), durante el litigio que esa empresa sostuvo con Codelco, entre 2023 y 2024, y cuyos fallos de la Suprema obligaron a la estatal a desembolsar más de $17 mil millones.

El último pago de Codelco a CBM se concretó el 14 de junio de 2024, dos días antes de que Lagos y Simpertigue, junto a sus respectivas parejas, se embarcaran en un lujoso crucero que recorrió nueve ciudades europeas durante 10 días.

El ministro Simpertigue confirmó la información a Reportea en un café de la zona oriente de Santiago. En esa ocasión dijo que él pagó de su bolsillo los tickets del crucero para él y su esposa, aunque no mostró documentos que corroboraran esa versión. Luego el medio le mandó preguntas por escrito para conocer detalles sobre el viaje y sobre su relación con Eduardo Lagos, pero en su respuesta indicó que solo responderá ante las instancias correspondientes:

“Se está cuestionando una trayectoria judicial de aproximadamente 45 años, sin sumarios ni sanciones de ningún tipo. Lamentablemente otros periodistas, porque no están de acuerdo con alguno de mis últimos fallos, me han hecho seguimientos, afirmado hechos que no corresponden a la verdad con el propósito de obtener respuestas que le interesan, lo que es absolutamente inaceptable para un juez. En consecuencia, si me citan, solo responderé y entregaré documentos a la Comisión de Ética de la Excma. Corte Suprema y a la fiscalía, si procede”, aseguró el ministro de la Corte Suprema.

Hasta ahora el ministro Simpertegui no figura en el expediente de la fiscalía que investiga pagos de coimas a Ángela Vivanco, quien fue la protagonista al interior de la corte del triunfo de CBM por sobre Codelco.

TRAVESÍA SECRETA POR EUROPA

El ministro Simpertigue arribó a Oslo —en Noruega, desde donde se embarcó en el crucero junto a Eduardo Lagos— desde Oporto, en Portugal, hasta donde había viajado para representar a Chile en el V Congreso de la Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia, según supo Reportea luego de solicitar por Ley de Transparencia al Poder Judicial los viáticos percibidos por Simpertigue por viajes al extranjero desde su arribo a la Corte Suprema en 2021.

Por el viaje a Portugal, la Corte Suprema le pagó a Simpertigue viáticos por US4.442. Los pasajes por el trayecto Santiago-Portugal-Santiago, en primera clase, le costaron al Poder Judicial otros $8.234.651.

Desde Portugal el ministro Simpertigue viajó hasta Oslo, en Noruega, para reunirse con su esposa, la notario Gilda Miranda, el abogado Eduardo Lagos y su pareja. Entonces los cuatro abordaron el crucero de la empresa Norwegian Cruise Line para comenzar la travesía.

Partiendo en Oslo, el crucero viajó hasta Gotemburgo, en Suecia, hasta donde arribaron un día después, el 17 de junio. Luego pasaron por ciudades como Berlín (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Hamburgo (Alemania), Amsterdam (Países Bajos), Bruselas (Bélgica), París (Francia), y Southampton (Reino Unido).

Cuando Lagos y Simpertigue pasaron por París, el 25 de junio de 2024, en esa misma ciudad estaba la entonces ministra Ángela Vivanco. También estaba de viaje allí otro ministro de la Suprema: Jean Pierre Matus. Aunque, según la versión que Simpertigue entregó a Reportea, no se reunieron con ellos.

Y aunque el ministro Simpertigue le dijo a Reportea que él pagó de su bolsillo los tickets que le permitieron subirse al crucero junto a su esposa, no mostró documentos que permitieran chequear esa versión.

Para este reportaje, Reportea tuvo a la vista el ticket que compró el abogado Eduardo Lagos para participar en el crucero junto a su pareja. El 19 de abril de 2024 Lagos pagó US$5.896 utilizando su tarjeta Master Card por dos cupos en el barco.

PURANOTICIA