
Jaime Gajardo detalló los cambios que introduce la nueva ley notarial, entre ellos el fin del lobby, la selección por Alta Dirección Pública y la regulación de precios y horarios.
Jaime Gajardo, ministro de Justicia, calificó la nueva ley al sistema notarial como “una gran noticia para nuestro país, una ley largamente esperada, tremendamente anhelada”.
“Van a tener que concursar. No va a haber ningún notario archivero conservador que sea familiar de un parlamentario. Ahora todos deberán postular por Alta Dirección Pública”, comentó el ministro en entrevista con Radio Pauta.
La reforma, tras seis años de tramitación, que fue despachada del Congreso y ahora debe pasar por el Tribunal Constitucional, establece nuevos requisitos para el funcionamiento de notarías y cambia el mecanismo de designación de notarios, archiveros y conservadores.
El ministro Gajardo destacó, además, que “se termina con los horarios y precios distintos entre notarías. Se va a uniformar eso y se va a entregar una prestación clara al servicio”.
También abordó la resistencia del gremio: “Los notarios en general fueron reticentes. Es obvio ya que se están modificando muchos de sus intereses”.
La ley fija aranceles máximos, obliga a implementar páginas web y entrega facultades al Ejecutivo para crear nuevas notarías sin autorización de las cortes. “Hay más regulación y también menos poder”, concluyó Gajardo.
PURANOTICIA