Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Justicia: "Este Gobierno impulsa histórica mejora del Ministerio Público"

Ministro de Justicia: "Este Gobierno impulsa histórica mejora del Ministerio Público"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La autoridad expuso que entre la creación de la Fiscalía Supraterritorial y el proyecto de fortalecimiento institucional se ha invertido más de 50 mil millones de pesos.

Ministro de Justicia: "Este Gobierno impulsa histórica mejora del Ministerio Público"
Miércoles 24 de septiembre de 2025 16:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, valoró el impulso que ha dado el Gobierno del presidente Gabriel Boric al Ministerio Público, calificándolo como el “fortalecimiento más importante en su historia”.

En entrevista con Radio Futuro, el secretario de Estado subrayó que “es este gobierno el que ha hecho el fortalecimiento más importante en la historia del Ministerio Público”.

Entre las medidas destacadas, mencionó la creación de la Fiscalía Supraterritorial y el proyecto de fortalecimiento institucional, que en conjunto representan más de 50.000 millones de pesos.

“La Fiscalía Supraterritorial tiene un presupuesto de alrededor de 7.000 millones de pesos en régimen”, precisó, y agregó que ambas iniciativas “implican alrededor de 1.000 profesionales más para el Ministerio Público”.

Gajardo enfatizó que “este gobierno ha creado esta Fiscalía Supraterritorial para combatir al crimen organizado, entregando las herramientas que se requiere por parte del Estado para combatir de manera directa y frontal al crimen organizado”.

También señaló que “no solo hemos aumentado el presupuesto todos los años en la Ley de Presupuestos, sino que además estamos fortaleciendo como ningún gobierno había fortalecido al Ministerio Público en la historia del Ministerio Público”.

Respecto a la percepción de inseguridad en el país, el ministro sostuvo que “lo importante no son solo las percepciones, son los datos concretos”. En ese sentido, explicó que “tenemos más personas privadas de libertad porque hemos realizado una persecución penal mucho más efectiva”.

Al abordar las condiciones del sistema penitenciario, recordó que “cuando recibimos, para trasladar a las personas que el fiscal Carrera imputó y dejó en prisión preventiva en Arica en el año 2022, no existía ningún vehículo blindado en Gendarmería de Chile para realizar traslados de alto riesgo. Ninguno”.

Finalmente, frente a los cuestionamientos de candidatos en materia de seguridad, Gajardo fue enfático: “no señalan aspectos que sean efectivamente correctos”.

PURANOTICIA