“No hay ningún sentido de realidad detrás de la idea de que el FES no sufra modificaciones. No estamos enamorados del diseño original”, afirmó el secretario de Estado.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, reafirmó la necesidad de avanzar en el rediseño del Fondo de Financiamiento Solidario de la Educación Superior (FES), destacando que el proyecto está abierto a mejoras y que existe consenso transversal sobre la urgencia de reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE).
La autoridad indicó que “quedó muy claro que es necesario superar el CAE porque no da para más, eso es unánime”, afirmó el secretario de Estado, tras participar en el seminario sobre el FES, instancia que reunió a parlamentarios, expertos y representantes del sector.
En entrevista con Radio Duna, la autoridad valoró que el encuentro no se limitara a las críticas, sino que también permitiera recoger aportes y consensos amplios. “No hay solo críticas, también hay valoraciones, se vio un contraste mayor de lo que se ve habitualmente en la discusión pública”.
Respecto a los lineamientos del nuevo fondo, el ministro subrayó que debe ofrecer “una mejor solución financiera para las familias, pero también considerar las diferencias de ingresos; debe ser progresivo y justo”.
En ese sentido, aclaró que “hay elementos que pueden ser similares al CAE, pero eso no significa que sea igual”, y enfatizó que el diseño está en constante revisión: “No hay ningún sentido de realidad detrás de la idea de que el FES no sufra modificaciones. No estamos enamorados del diseño original”.
Cataldo expresó además su intención de que la iniciativa avance con rapidez: “Espero que salga antes de que termine el Gobierno. Ayer quedó muy clara la necesidad de que esto ocurra pronto”.
Finalmente, destacó que, pese al clima electoral, existe disposición en el Congreso para avanzar en la materia: “Veo voluntad. Los cinco miembros de la Comisión de Educación manifestaron la necesidad de avanzar”, concluyó.
PURANOTICIA