![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Esteban Valenzuela afirmó que los siniestros en La Araucanía están contenidos, pero que recibieron comunicaciones desde Neuquén, al otro lado de la cordillera, por un incendio que "se les arrancó" y "puede entrar a la parte oriente del Parque Nacional Villarrica".
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que los incendios en La Araucanía ya están contenidos, pero que hay un incendio en Argentina que podría cruzar la frontera.
El secretario de Estado aseguró en radio Cooperativa que el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio cuenta de que los incendios en la Región de La Araucanía ya están contenidos, sin embargo, contó que el gobierno de la provincia argentina de Neuquén se comunicó formalmente con las autoridades chilenas para informarles de un incendio que podría atravesar la frontera.
“Estamos con una petición de la provincia de Neuquén, en Argentina, que uno de los incendios que se les arrancó puede entrar a la parte oriente del Parque Nacional Villarrica, por el lado de Curarrehue. En esa parte están con un incendio muy grande”, precisó la autoridad.
Además, señaló que hay otro incendio en la Argentina "que es un paso secundario que tenemos en la Región de Los Lagos, está complejo, así que estamos con las coordinaciones”.
En tal sentido, manifestó que "la ministra (Carolina) Tohá, ha expresado la voluntad, en la medida de lo posible, como estamos contenidos ahora La Araucanía de poder colaborar, y se tiene que coordinar vía relaciones exteriores, porque tiene que estar la venia de la autoridad argentina, pero quien hizo la petición formal, es el gobierno provincial de Neuquén”.
En cuanto a los autores de estos incendios, el ministro reiteró que se reunirá el lunes con el fiscal nacional Ángel Valencia para pedir un fiscal preferente en la Región del Biobío que investigue la autoría de los siniestros.
El secretario de Estado también se refirió duramente contra quienes atacaron el helicóptero de la Corporación Nacional Forestal mientras cargaba agua para combatir un siniestro: "Qué demencia dispararle a un helicóptero con perdigones cuando va a cargar agua para salvar vidas, casas, bosques, biodiversidad, es algo inaceptable, como dijo un amigo: es como dispararle a una ambulancia o un carro de Bomberos. Qué niveles de demencia tiene algún criminal que está suelto o criminales que andan coludidos para provocar incendios y evitar la labor esencial del Estado, que es cuidar el bien común", dijo.
"Eso ya es criminal. Ahí están todas las hipótesis: conflictos, narcos, desquiciados, ultras, no sabemos, pero están todas las posibilidades", sostuvo. Por ello, hizo el llamado a la personas a llamar al *4242 o ingresar a las plataformas web para realizar denuncias.
Por otro lado, el ministro aclaró que este año "hay más detenidos por provocar incendios", debido a la persecución de las instituciones y la denuncias de la comunidad de este tipo de delitos, y destacó además el trabajo del fiscal Osvaldo Ossandón en la Región de Valparaíso "que logró desmontar este 'cartel del fuego' que se había infiltrado también en nuestras instituciones, que venía provocando incendios desde el 2021, y provocaron siniestros que terminaron con 137 personas muertas en Viña del Mar y Quilpué. Ahora bajó a más de la mitad los incendios en el Gran Valparaíso".
PURANOTICIA