
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó las críticas de la oposición tras los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó las críticas de la oposición tras los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.
En entrevista con T13 Radio, Cordero comentó sobre los hechos de violencia en partidos de fútbol y manifestó que “se ha sido demasiado tolerante con comportamientos de ese estilo. Entre otras cosas por la forma violenta en que actúan esas personas que amedrentan a personas al interior de los estadios y fuera de ellos también, probablemente a miembros del fútbol y a jugadores”.
“No tengo ningún inconveniente y lo he dicho desde el primer momento, son delincuentes, fueron parte de organizaciones criminales y así van a ser perseguidos. Eso tiene que ver con una manera de entender la ley”, complementó.
El secretario de Estado planteó que “conviene separar al fútbol profesional como espectáculo de quienes utilizan el fútbol para cometer delitos o, en torno a él, establecer organizaciones con un fin distinto".
En cuanto al fin de Estadio Seguro, el ministro aseguró que este plan “no es una estructura orgánica permanente de la administración pública, es un programa presupuestario que se financió hace un tiempo. Si usted busca sus atribuciones en la ley no las va a encontrar".
Respecto a las declaraciones de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, el titular de Seguridad Público expresó que “no hay que explotar el temor como herramienta política, es muy perverso para la vida cotidiana de las personas. Las personas que participan en política viven, en general, tranquilas en sus casas, pero para las personas que cotidianamente tiene que salir tiene un impacto en sus vidas que es muy brutal".
PURANOTICIA