Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Cordero aborda las críticas sobre la nueva estructura del Ministerio de Seguridad

Ministro Cordero aborda las críticas sobre la nueva estructura del Ministerio de Seguridad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular de la cartera valoró las diferentes tareas que efectúan los funcionarios del organismo, indicando que "esta idea de que el ministerio solo tiene expertos en materia de orden público es un error de concepto".

Ministro Cordero aborda las críticas sobre la nueva estructura del Ministerio de Seguridad
Sábado 2 de agosto de 2025 17:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ante las críticas surgidas en torno al perfil político y profesional de parte del equipo del recién creado Ministerio de Seguridad Pública, el ministro Luis Cordero salió al paso para aclarar que la mayoría de los trabajadores no corresponden a nuevas contrataciones, sino a traspasos desde otras dependencias estatales.

En conversación con CHV Noticias, el secretario de Estado explicó que “la mayoría de los funcionarios que están en el Ministerio de Seguridad son traspasos y no funcionarios nuevos”. Aseguró que el equipo está compuesto principalmente por trabajadores que ya se desempeñaban en funciones vinculadas a seguridad dentro del Ministerio del Interior.

“Lo que tenemos hoy en día son alrededor de 1.000 funcionarios traspasados, y los mencionados en la nota son un listado de doce. Todos vienen del Ministerio del Interior que venían en funciones en materia de seguridad, porque el mandato de la etapa de instalación es permitir la instalación administrativa de la cartera”, indicó.

El origen de la polémica fue una nota publicada por el diario La Segunda, que cuestionó el perfil de doce integrantes del nuevo ministerio. Ante esto, Cordero recalcó que su foco ha sido asegurar el funcionamiento operativo de la nueva institución antes del término de la actual administración. “A poco de que inicie otra administración, la responsabilidad mía es dejar robustamente instalado el Ministerio de Seguridad”, afirmó.

El ministro también abordó cómo está estructurada la nueva cartera. Aclaró que está compuesta tanto por la Subsecretaría de Seguridad Pública como por la de Prevención del Delito, cuyas funciones y perfiles son diferentes. “Los de Seguridad Pública están muy asociados al trabajo con las policías y a su gestión, y desde la perspectiva de Prevención del Delito hay un conjunto de transferencias que están asociadas a gestión territorial”, señaló.

Cordero también puso énfasis en corregir ciertos conceptos erróneos que, a su juicio, se han instalado en la opinión pública. “Esta idea de que el Ministerio de Seguridad Pública solo tiene expertos en materia de orden público es un error de conceptos”, explicó. Agregó que quienes provienen de la Subsecretaría de Prevención del Delito “esencialmente trabajan en gestión territorial para prevenir etapas tempranas de las trayectorias delictuales”.

Para cerrar, hizo un llamado a entender la lógica institucional que hay detrás de los equipos que componen el nuevo ministerio. “Es conveniente tener presente que si es un ministerio que se estructura en dos subsecretarías, los perfiles son muy relevantes”, concluyó.

PURANOTICIA