Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Cataldo dice que el FES le permitirá al Estado ahorrar $2,9 billones en 10 años

Ministro Cataldo dice que el FES le permitirá al Estado ahorrar $2,9 billones en 10 años

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular de la cartera de Educación explicó que existe “una dificultad estructural” en materia educativa y que no tiene que ver con Presupuesto.

Ministro Cataldo dice que el FES le permitirá al Estado ahorrar $2,9 billones en 10 años
Miércoles 15 de octubre de 2025 17:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, comentó sobre el término del Crédito con Aval del Estado (CAE) y el inicio del Financiamiento público para la Educación Superior (FES), el que asegura le permitirá ahorrar al país $2,9 billones en 10 años.

“Tenemos una dificultad estructural en materia educativa y no tiene que ver con esta ley de Presupuesto, sino en cómo hemos concebido la estructura de nuestra forma de financiar la educación", comentó la autoridad en entrevista con radio Duna.

Agregó que “lo que está ocurriendo en esta materia es solo el reflejo de las decisiones de los últimos 20 años, que tienen mandatos legales que son ineludibles para cualquier gobierno”.

Respecto a los esfuerzos del Ejecutivo por modernizar el sistema, el ministro recalcó que el nuevo modelo de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES) representa una oportunidad para avanzar hacia un esquema más sostenible. “El FES es una oportunidad para esto. La proyección de ahorro a 10 años llega a los 2,9 billones de pesos”, explicó.

“Terminar con el modelo actual y transitar a un modelo de financiamiento va a abrir espacio para que podamos racionalizar el gasto público en educación, permitiendo tener más crecimiento en las áreas que lo necesitan”, agregó.

Además, el secretario de Estado comentó que “el sistema aprendió mucho posterior al CAE, hoy tenemos un sistema de aseguramiento de la calidad muy diferente”.

En cuanto a los recursos destinados al sector, Cataldo aseguró que el Presupuesto 2025 permitirá fortalecer áreas claves: “Cuando estamos reforzando con sala cuna, modernización, cambio al sistema de financiamiento de la educación parvularia, entre otros, vamos a hacer crecer los recursos”.

Finalmente, reconoció que uno de los principales desafíos del Ministerio sigue siendo la falta de flexibilidad en la asignación de fondos: “Feliz de poder abrir espacios para que haya más discrecionalidad. Eso en educación no existe y ese problema lo han tenido los ministros anteriores a mí, lo he tenido yo y lo tendrán los que siguen”, finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios