
La ministra de Defensa valoró la nivelación de estudios como una oportunidad de formación para jóvenes en el Servicio Militar.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, se reunió con soldados conscriptos que participan en el programa de nivelación de estudios.
“Este esfuerzo que se está realizando entre el Ministerio de Defensa y el Ejército (…) es muy importante, porque la persona está dos años, hace su Servicio Militar, pero sale ya con una formación y capacitación, y muchos de ellos ya con especialización”, indicó Delpiano.
En esta línea, la secretaria de Estado recalcó que “aquí no están postergando la posibilidad de estudiar después, lo pueden hacer exactamente igual, pero habiendo cumplido el Servicio Militar u orientar su formación y su capacitación dentro de alguna de las ramas de las Fuerzas Armadas”.
“Aquí tienen una formación, pueden ver cómo se desarrolla su vocación y posteriormente con una formación completa secundaria pueden postular a las academias de las Fuerzas Armadas o a cualquier instituto o universidad afuera”, añadió.
En cuanto a la remuneración económica, la titular de Defensa detalló que “los conscriptos reciben una asignación de recursos”, que en 2025 “fue de un 50% más que la que tenían hasta el 2024, y a partir del primero de enero del 75%”.
“Esto es una ayuda para que ellos dispongan de recursos para sus necesidades, apoyar a sus familias, etc. Estamos hablando de una asignación por hacer el Servicio Militar”, agregó.
Por otro lado, Delpiano señaló que tras el fallecimiento del conscripto Franco Vargas, “se tomaron tomar 40 medidas de mejora”.
“Una de las mejoras, sin lugar a dudas, ha sido todo el equipamiento material de los conscriptos, los sacos de dormir, la ropa, las botas", precisó.
Y destacó que “lo más significativo es que se mejoraron todo lo que es tema de salud para poder determinar (…) tempranamente situaciones que no necesariamente son impedimento de hacer el servicio militar, pero se puede en zonas más bajas o en zonas más altas".
“Se incorporó un examen específico para el tema de la altura, hay exámenes de sangre más complejos para mirar cualquier situación, cualquier previa afección que pueda tener el joven del corazón o cualquier cosa, y también hay exámenes de salud mental. Creemos que eso es un tema importante para muchos jóvenes”, indicó.
PURANOTICIA