
"Eso ya se terminó, la fiscalía (de Aviación) ya entregó todos los antecedentes completamente al Ministerio Público y quiero decir que se ha tomado la decisión de que el día de mañana la Fiscalía de Aviación va a traspasar todo el caso a la Fiscalía Pública", informó.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dio por terminada la polémica acerca de la competencia de tribunales en el caso del hallazgo de 4 kilos de ketamina en un vuelo institucional de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), que salía de Iquique con destino a Santiago.
En una actividad de destrucción de armas, Delpiano anunció que la Fiscalía de Aviación entregará al Ministerio Público todos los antecedentes de este caso en que cinco exfuncionarios fueron dados de baja. De esta manera, la indagatoria quedará a cargo de la Fiscalía Regional de Tarapacá.
"Eso ya se terminó, la fiscalía (de Aviación) ya entregó todos los antecedentes completamente al Ministerio Público y quiero decir que se ha tomado la decisión de que el día de mañana la Fiscalía de Aviación va a traspasar todo el caso a la Fiscalía Pública", informó la titular de Defensa.
"Así que con eso se cierra este debate de quién tiene la competencia. Efectivamente al comienzo era lógico que se llamara a la Fiscalía de Aviación, porque estaba en un avión y porque eran militares", concluyó la ministra.
El miércoles, la Corte de Apelaciones de Iquique dio un plazo de 24 horas a la Fuerza Aérea para que entregue a la Fiscalía Regional de Tarapacá un informe completo sobre los cinco exfuncionarios vinculados a narcotráfico de ketamina desde el norte a Santiago.
La fiscal Trinidad Steinert recurrió a la corte debido a que en principio la FACh en principio se negó a entregar los antecedentes, aunque después accedió tras una solicitud del Presidente Gabriel Boric.
PURANOTICIA