Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra de Agricultura dice que "lo sacamos barato" con los aranceles de Trump, pero advierte preocupación en exportadores

Ministra de Agricultura dice que "lo sacamos barato" con los aranceles de Trump, pero advierte preocupación en exportadores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ignacia Fernández declaró que "en algún momento vimos alguna amenaza mayor. Ojo, no estoy diciendo con eso que no sea un problema y una preocupación para los exportadores”.

Ministra de Agricultura dice que "lo sacamos barato" con los aranceles de Trump, pero advierte preocupación en exportadores
Jueves 28 de agosto de 2025 14:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, abordó el impacto de los aranceles de Estados Unidos, el precio de las carnes de cara a Fiestas Patrias, la baja disponibilidad de pavo y el rol de la agricultura familiar campesina.

En conversación con radio Pauta, la autoridad aseguró que “lo sacamos barato, sí. En algún momento vimos alguna amenaza mayor. Ojo, no estoy diciendo con eso que no sea un problema y una preocupación para los exportadores”.

Explicó que, “pese al impacto inicial, el comercio se ha ido normalizando. En el muy corto plazo las exportaciones se detuvieron un poco, pero al confirmarse que el alza no sería superior al 10%, los flujos volvieron a normalizarse”.

Además, apuntó a la diversificación de mercados hacia Asia y la Unión Europea como una estrategia de mediano plazo.

Respecto a las Fiestas Patrias, la ministra entregó tranquilidad: “Los precios de las carnes están un poco más altos que el año pasado, pero hay abastecimiento suficiente y no prevemos que suban más de lo que están hoy día”.

Sobre el pavo, reconoció un escenario más complejo: “Hay poca disponibilidad de pavo. Se está exportando mucho y eso deja menos para el mercado nacional. No hay desabastecimiento, pero sí precios más altos”.

Fernández también remarcó que la mirada del ministerio no solo está puesta en los grandes mercados de exportación. “Nuestro abastecimiento y el consumo nacional se juega en buena parte en la producción interna con la pequeña y mediana agricultura”.

Destacó que “Indap ha duplicado la red de mercados campesinos durante este gobierno y recientemente se firmó un convenio para que las compras públicas, como las de gendarmería y colegios, incluyan a la agricultura familiar”.

“Para los niños de los colegios poder consumir alimentos frescos y no todos envasados, provenientes directamente de la agricultura familiar, también es súper relevante”, cerró la ministra.

PURANOTICIA

Cargar comentarios