
“Esperamos que haya voluntad de resolver y dar tranquilidad a la ciudadanía respecto de cómo se va a operativizar la obligatoriedad del voto a través del cobro de multas".
La ministra vocera Camila Vallejo, en una actividad realizada en la comuna de Santiago Centro, insistió en que el Gobierno buscará reponer en el Senado la multa por no votar en elecciones.
"Esto es un acuerdo que requiere a todas las partes, no solamente del Ejecutivo. O sea, el Ejecutivo ha estado promoviendo un entendimiento. Nos hubiese gustado, obviamente, que con el Parlamento se hubiera llegado antes un entendimiento total, pero estamos a tiempo de resolver”, aseguró Camila Vallejos.
“Esperamos que haya voluntad de resolver y dar tranquilidad a la ciudadanía respecto de cómo se va a operativizar la obligatoriedad del voto a través del cobro de multas, que nuestra mirada tiene que ser con un rango, considerando también el costo de la vida que tienen las personas en nuestro país”, aseveró.
“Por lo tanto, estamos en condiciones de poder avanzar independientemente de lo que sucedió en la Cámara de Diputados y Diputadas, porque nosotros vamos a insistir, obviamente, en que el acuerdo sea respaldado en el Parlamento después de meses discutiendo esto”, agregó.
Luego, añadió que “es un acuerdo que implica discutir sobre el cambio de la composición del padrón electoral para las elecciones presidenciales futuras y en esto, obviamente, nosotros tenemos una mirada en torno a que a los extranjeros se les eleven los requisitos para que finalmente sean los chilenos y chilenas los que participen en las elecciones presidenciales. Es un cambio de la composición del padrón, no la obligatoriedad del voto”.
Consultada sobre si cree que se alcance a regir una sanción por no sufragar en las elecciones de noviembre, la ministra respondió que “efectivamente, tiene que alcanzar lo asociado a las multas, evidentemente sí”.
PURANOTICIA