
El Mineduc reaccionó al informe de Contraloría General de la República sobre graves fallas en el SAE. El ente contralor comprobó que se pudo realizar una postulación con el RUT de una persona adulta fallecida, sin que el sistema emitiera alerta alguna.
El Ministerio de Educación aseguró que el Sistema de Admisión Escolar (SAE) "es confiable y transparente, con verificación de los datos de los postulantes y con un principio rector de igualdad ante la ley, que garantiza que ninguna familia sea excluida por razones socioeconómicas, ideológicas o culturales"
De esta manera, el Mineduc reaccionó al informe de Contraloría General de la República sobre graves fallas en el SAE, el cual fue puesto en marcha en 2016 para cumplir con el fin a la selección establecido en la Ley de Inclusión. El ente contralor comprobó que se pudo realizar una postulación con el RUT de una persona adulta fallecida, sin que el sistema emitiera alerta alguna.
Al respecto, el Mineduc señaló que el SAE contempla un trabajo estrecho con varias instituciones del Estado, entre ellas el Registro Civil. En este contexto, en mayo de cada año, el Registro Civil entrega al Ministerio de Educación información correspondiente a niños, niñas y jóvenes del país entre los 4 y 21 años de edad que se utiliza como insumo para el funcionamiento de plataformas como la del Sistema de Admisión Escolar.
"Las y los apoderados postulan en el mes de agosto a SAE. Al finalizar el proceso principal, que este año culminó el pasado 28 de agosto, el Ministerio chequea nuevamente los datos de las y los apoderados que ingresaron a la plataforma y los de sus estudiantes, asegurando la correcta validación de la información (nombres y Rut)", enfatizó el Mineduc.
Añadió que los resultados de la asignación del periodo principal se publicarán el 15 de octubre y las familias tendrán hasta el 21 del mismo mes para aceptar, rechazar o activar listas de espera respecto de las vacantes asignadas. En tanto, entre el 12 y 19 de noviembre se realizará el periodo complementario de postulación de aquellas familias que no participaron del periodo principal o que no aceptaron la asignación.
"El Sistema de Admisión funciona adecuadamente todos los años. Anualmente, se realizan las mantenciones, respaldos y pruebas necesarias para que opere de manera adecuada. Nuestro propósito es resguardar que cada familia pueda realizar su postulación con plena seguridad y confianza, teniendo la certeza de que estamos adoptando todas las medidas necesarias para resguardar la integridad, transparencia y confiabilidad del proceso", concluyó el Mineduc.
PURANOTICIA