Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Megacorte de agua potable afectará a 121 mil clientes de Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Providencia y Santiago

Megacorte de agua potable afectará a 121 mil clientes de Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Providencia y Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La medida, para la cual se anunció un plan de contingencia, incluye 27 establecimientos de salud, entre ellos hospitales y clínicas, los cuales tendrán suministro reducido o suspendido.

Megacorte de agua potable afectará a 121 mil clientes de Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Providencia y Santiago
Viernes 5 de septiembre de 2025 07:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un plan de contingencia se anunció para enfrentar el corte programado de agua potable que afectará a seis comunas de la región Metropolitana y que se extenderá por aproximadamente 36 horas, desde las 20:00 horas de este viernes 5 hasta las 9:00 horas del domingo 7 de septiembre, considerando el cambio horario.

El megacorte afectará a 121.642 clientes de las comunas de Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Providencia y Santiago, incluyendo 27 establecimientos de salud, entre ellos hospitales y clínicas, los cuales tendrán suministro reducido o suspendido.

La interrupción del suministro se debe al traslado del acueducto El Carmen, necesario para ejecutar las obras de la Estación Teleférico Parque Metropolitano, que forma parte de un proyecto destinado a modernizar el sistema de transporte urbano y mejorar la conectividad con el principal pulmón verde de la capital.

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) está realizando una estricta fiscalización del plan de contingencia de la empresa Aguas Andinas, supervisando tanto las acciones previas como el desarrollo de los trabajos en terreno, la operatividad de los puntos de abastecimiento alternativo y la reposición del servicio dentro de los plazos comprometidos.

Por su parte, el seremi de Salud, Gonzalo Soto, señaló que "como autoridad sanitaria estaremos fiscalizando y verificando que exista un suministro continuo de agua en los establecimientos de salud más críticos: clínicas, hospitales y centros de urgencia dentro del polígono afectado. Asimismo, supervisaremos consultorios, centros de diálisis y establecimientos de larga estadía para personas mayores, asegurándonos de que mantengan la continuidad del servicio".

En tanto, el director regional de Senapred, Miguel Muñoz, enfatizó que una de las principales prioridades ha sido asegurar el abastecimiento de agua a la infraestructura crítica, como hospitales, centros de salud, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y servicios de emergencia. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios