
La candidata presidencial recalcó que no es que el abanderado republicano “no quiera revelar” como financiará un eventual aumento en las pensiones, sino que: “No puede revelar, porque no hay cómo hacerlo”.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió nuevamente a la propuesta “Chao préstamo” del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast.
En el marco de una actividad por la PGU en la comuna de San Miguel, la exalcaldesa de Providencia señaló que “claramente la instaló el Presidente Piñera, de eso no hay duda alguna. Y se aprobó unánime en esa época, entonces cuando se aprobó unánime en esa época, ¿también es gracias a todos los partidos o no?, si lo apoyaron".
"Ahora se llegó a una reforma previsional que no es solamente la PGU, es también darles justicia a las mujeres, es también darle justicia a las personas que han cotizado más y un paso adelante en lo que había. Es gracias a de todos los que dieron el voto y que participaron en el diseño y en la discusión", añadió.
En cuanto a la propuesta de Kast, la abanderada recalcó que no es que el candidato “no quiera revelar” como financiará un eventual aumento en las pensiones, sino que: “No puede revelar, porque no hay cómo hacerlo”.
“Es una cantidad de dinero enorme, son 0,5 % del PIB, son 1.500 millones de dólares. Perdón, no es que no quiera revelar, no puede revelar, no hay cómo hacerlo, quiero ser súper clara en eso", indicó.
La candidata mencionó que "cuando estábamos haciendo nuestro programa, teníamos muchos sueños, de hacer muchas cosas y los revisamos como con 10 economistas muy serios (...) y tuvimos que cortar muchas cosas, porque no había cómo hacerlas”.
“Lo que nosotros estamos proponiendo en nuestro programa está chequeado, se puede hacer. Lo de ellos no hay cómo hacerlo”, subrayó.
Por otro lado, al ser consultada sobre los descuelgues de excolaboradores del expresidente Sebastián Piñera, Matthei sostuvo que “no hay ningún descuelgue, basta ya de eso, para descolgarse de algo uno primero tiene que estar, nunca estuvieron con nosotros, hace por lo menos dos años que no hablo con ninguno de ellos”.
Y recalcó que “nunca estuvieron acá, no hay ningún descuelgue, al contrario, lo que tenemos es mucha gente que antes votaba por la Concertación y ahora están acá y lo que tenemos también son varios ex republicanos que están acá también".
PURANOTICIA