La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, manifestó que “odio que me vengan a 'meter la mula', odio que me digan que vamos a hacer cosas que no se pueden hacer, odio que en el fondo se presenten soluciones populistas".
La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, abordó la propuesta del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, que apunta a que los más de 300 mil migrantes que se encuentran en situación irregular deberán pagar por su expulsión del país.
En conversación con radio Cooperativa, exalcaldesa dijo que esta opción es "completamente ridícula" y entregó detalles sobre su plan de acción para enfrentar la situación.
Señaló que el primer paso es "cerrar nuestras fronteras" para evitar la entrada de migrantes irregulares, "droga, armamento" y "camiones llenos de fruta contaminada".
Para ello, propuso el uso de "satélites" y "aviones no tripulados" de última generación para vigilar el espacio marítimo, aéreo y terrestre.
En caso de detectar grupos intentando ingresar, afirmó que enviaría una "fuerza rápido en helicóptero o en moto" para interceptarlos y lograr "que no entren a territorio chileno".
Además, propuso que, si los migrantes logran entrar "menos de 10 kilómetros", se les "manda de vuelta por donde mismo entraron".
Finalmente, explicó que el tercer pilar se aplicaría a los que ya han ingresado a Chile, a quienes se les llevaría a "una especie de campamento minero", donde en un plazo de "cuatro o cinco días", con la presencia de "jueces y fiscales", se determinaría su situación.
Respecto a los cuestionamientos por propuestas que considera populistas, Matthei expresó que “odio que me vengan a 'meter la mula', odio que me digan que vamos a hacer cosas que no se pueden hacer, odio que en el fondo se presenten soluciones populistas".
"No puede ser que les estemos prometiendo cualquier cantidad de cosas que no se pueden cumplir. Eso le hace mucho daño a nuestro país, y es por eso que a los chilenos les cuesta creer a cualquiera. No le creen a nadie. Uno de los principales problemas que tenemos en Chile es justamente la desconfianza", añadió.
Por otro lado, la candidata comentó nuevamente sobre las declaraciones de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó al Gobierno de “atorrantes”.
"Los términos a uno le podrán gustar y a otros no. Yo prefiero hablar de inoperante, de ineficiente o de incapaz. La palabra que usó Diego es lo mismo, básicamente flojo", expresó Matthei.
Finalmente, afirmó que “el Gobierno, con que estén tratando de llevar esto a una cosa de clasismo, se están 'subiendo por el chorro', porque todo el mundo sabe que no se refería a eso y que sí se refería al pésimo gobierno que hemos tenido”.
PURANOTICIA