Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más especialistas y acceso privado: las dos medidas que sugieren expertos para fortalecer Fonasa

Más especialistas y acceso privado: las dos medidas que sugieren expertos para fortalecer Fonasa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El sistema de salud que ya atiende a un 83% de la población, enfrenta una presión sin precedentes debido al traspaso masivo de las isapres.

Más especialistas y acceso privado: las dos medidas que sugieren expertos para fortalecer Fonasa
Miércoles 13 de agosto de 2025 14:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El sistema de salud público de Chile enfrenta un desafío sin precedentes. La migración de más de 1,7 millones de personas desde las isapres ha llevado a Fonasa a cubrir al 83% de la población, ejerciendo una presión crítica sobre un sistema ya sobrecargado con listas de espera y escasez de especialistas.

Un desequilibrio clave es que, aunque el 60% de los médicos especialistas trabaja en el sector privado, la mayoría de los pacientes están en el sistema público, que además tiene un déficit de 4.900 especialistas.

Ante este panorama, las expertas Pilar Lamana y Paola Meneghini de GOTOMARKET identifican dos medidas prioritarias para evitar un colapso.

La primera es rediseñar los incentivos para que los especialistas se integren al sistema público, equilibrando la distribución de médicos en el país.

La segunda es habilitar mecanismos que permitan a los usuarios de Fonasa atenderse en el sector privado, con condiciones que no los discriminen. Esto permitiría aprovechar la capacidad del sector privado para aliviar la presión sobre el público.

Ambas expertas concuerdan en que la falta de información agrava el problema, señalando que un 30% de los usuarios GES no usó su beneficio.

La solución, afirman, está en una reforma que combine una mayor oferta de especialistas con un acceso más flexible a la infraestructura privada para asegurar una atención de calidad y equitativa.

PURANOTICIA