
La presidenta del Frente Amplio enfatizó que "la utilización de las Fuerzas Armadas tiene que ir en un diálogo entre el Congreso y el Gobierno".
La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, abordó la propuesta del Presidente Gabriel Boric de mediante decreto supremo desplegar a las Fuerzas Armadas (FF.AA) en las fronteras.
En conversación con La Tercera, manifestó que “a mí no me gusta ese mecanismo, pero creo que estoy abierta a discutirlo en la medida en que haya cierto debate legislativo que sea rico en entender cuáles son las complejidades de esta propuesta y cuáles son los efectos que se pueden ver contrarrestados con otras medidas”.
La exdelegada presidencial de la región Metropolitana dijo que no ha revisado el proyecto “en detalle, y creo que tener preguntas sobre un proyecto en una tramitación del Congreso es razonable”.
“Puede que en el mismo Congreso se establezcan indicaciones o se digan ciertos elementos. Yo creo que, en general, la utilización de las Fuerzas Armadas tiene que ir en un diálogo entre el Congreso y el Gobierno, pero creo que se ha demostrado que en el resguardo a nuestras fronteras ha habido un buen trabajo coordinado”, agregó.
En ese sentido, sostuvo que esta medida sería razonable “si se establecen buenos protocolos, si se establece cómo va a ser esa coordinación entre Carabineros y los militares”.
Haciendo alusión a la frase utilizada en Francia por la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien criticó a la izquierda chilena por tener "alergia" a la policía y al orden público, sostuvo sobre el eventual decreto
Respecto a las declaraciones de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien en una charla en París criticó a la izquierda chilena por tener "alergia" a la policía y al orden público, sostuvo sobre el eventual decreto que “yo tengo ruido sobre eso, y eso no me parece un empacho o una alergia. Me parece que es bueno que podamos resolver o analizar qué tipo de medidas tienen que ir con qué tipo de control”.
PURANOTICIA