
Además Hoffmann calificó como “un error” que Diego Paulsen califique a José Antonio Kast como su rival electoral.
Un nuevo foco de tensión surgió al interior de la derecha luego de que la vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, cuestionara públicamente las declaraciones de Diego Paulsen, jefe de campaña de Evelyn Matthei, quien afirmó que “nuestro adversario electoral es José Antonio Kast”.
Hoffmann calificó como “un error” esa lectura, subrayando que “el adversario siempre está al frente”, en alusión directa a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, del Partido Comunista.
En conversación con Mesa Central, la dirigenta gremialista enfatizó la necesidad de construir un proyecto común entre todos los sectores de oposición, y criticó la negativa de algunos partidos a dialogar sobre una lista parlamentaria unitaria. “A mí me parece una irresponsabilidad que ni siquiera estén disponibles a conversar. Acá lo que tenemos que conformar es una gran mayoría social para gobernar”, afirmó.
Esto, luego de que se confirmara que el Partido Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario se agruparán en el nuevo pacto electoral “Derecha Unida”, dejando fuera a Chile Vamos.
Hoffmann insistió en que la UDI apuesta por superar los enfoques identitarios: “La invitación que está haciendo la UDI es a dejar de mirar esto de una forma identitaria”, y apuntó a la fragmentación como un obstáculo: “Lo que no es entendible es la irracionalidad de algunos partidos de oposición al no ver lo necesaria que es la unidad”.
Finalmente, defendió la idea de una lista común al Parlamento como una estrategia para aumentar el poder legislativo de la oposición. “El rebalse de votos que se produce entre distintos candidatos es muy virtuoso, y nos podría hacer que no solo seamos gobierno, sino mayoría”, concluyó.
PURANOTICIA