
“Los dos caminos que van encabezando las encuestas, es decir, Jeannette Jara y José Antonio Kast, fueron rechazados duramente en dos plebiscitos, por lo que son fantasmas del pasado. Mientras más leo sus propuestas creo no nos van a llevar a ninguna parte”, aseguró el candidato.
El candidato Marco Enríquez-Ominami aseguró que sus otros contendores, que lideran las encuestas, como José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei, “son fantasmas del pasado”
“Los dos caminos que van encabezando las encuestas, es decir, Jeannette Jara y José Antonio Kast, fueron rechazados duramente en dos plebiscitos, por lo que son fantasmas del pasado. Mientras más leo sus propuestas creo no nos van a llevar a ninguna parte”, aseguró ME-O en entrevista con Radio Agricultura.
El candidato recordó que “en las últimas dos campañas me tuvieron en tribunales con acusaciones falsas, que tuve que ganar después de 11 años. Entonces creo que se produce un escenario nuevo en un país que ya optó por todos los caminos”.
Y agregó que “haber reunido 37.300 patrocinios en tan poco tiempo es la expresión de una demanda de otra cosa. Y la vamos a encabezar, la vamos a conducir”, aseguró.
En la entrevista, Enríquez-Ominami optó por diferenciarse de Jara: “Yo soy un hombre de izquierda, pero moderna, izquierda promercado, izquierda que cree en la importancia de la competencia. A diferencia de Jara que ya no tiene ni programa y es socialdemócrata, no se sabe mucho qué quiere”.
El candidato también marcó distancia con la derecha: “Tenemos en el otro lado a la derecha dura que no tiene propuesta. Lo que dice y hace es instrumentalizar el miedo de la gente para decir que si llenan las cárceles de presos y llenan de militares las calles”.
ME-O agregó que “también hay gente de derecha liberal que no debe estar cómoda con las barbaridades que dice Matthei, Kast y Kaiser“.
Finalmente, manifestó confianza frente al voto obligatorio de las elecciones de noviembre, al compararse con el candidato boliviano, Rodrigo Paz, quien pasó a segunda vuelta. “Él que marcaba 2% (de las preferencias) dos semanas antes, llegó primero con 30% (de los votos)”.
PURANOTICIA