Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Marcel por críticas a eliminación de glosa republicana: "La inventé yo, cuando ingresos eran abundantes"

Marcel por críticas a eliminación de glosa republicana: "La inventé yo, cuando ingresos eran abundantes"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El exministro de Hacienda advirtió sobre “una contradicción fundamental” en la discusión por la ley de Presupuesto,

Marcel por críticas a eliminación de glosa republicana: "La inventé yo, cuando ingresos eran abundantes"
Viernes 7 de noviembre de 2025 20:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En medio de la tensa discusión por la ley de Presupuestos 2026, marcada por el inédito rechazo de casi la totalidad del erario en la comisión mixta del Congreso, el exministro de Hacienda, Mario Marcel, intervino públicamente para cuestionar las inconsistencias del debate político.

En entrevista con radio ADN, la exautoridad advirtió que existe una “contradicción fundamental en la discusión. Hay un sector importante de la política que quiere recortes más profundos del gasto público, pero la discusión que está teniendo lugar en torno al Presupuesto 2026 no es para recortar más gasto, es para aumentar gastos”.

En ese sentido, recalcó que “se pide la glosa republicana, muchas cosas que son aumentos de gastos. Entonces hay una contradicción muy fundamental en esa discusión”.

Respecto a los cuestionamientos transversales por la eliminación de la glosa republicana -recursos de libre disposición para la próxima administración- Marcel recordó su origen.

La glosa republicana la inventé yo cuando era director de Presupuestos al final del gobierno del presidente Lagos”, explicó.

Y agregó: “Era una época en que los ingresos eran muy abundantes, estábamos en un buen momento, había un alto precio del cobre, los ingresos fiscales crecían fuertemente de manera sistemática, pero esa no es la situación que tenemos hoy día”.

El exministro subrayó que el contexto fiscal actual exige ajustes. “Hoy día tenemos una situación fiscal que es más estrecha, nos queda todavía consolidación fiscal que hacer”, afirmó.

En esa línea, defendió la necesidad de adaptar los instrumentos presupuestarios a la realidad económica: “Uno tiene que ser capaz de calibrar (la glosa republicana) y adecuarla a lo que va siendo la realidad de las finanzas públicas. Si además hay candidatos que están planteando reducir gasto, resulta difícil de entender porque quieren aumentarlo por la vía de la glosa republicana”.

Finalmente, Marcel abordó las críticas sobre el estado de las finanzas públicas y descartó un escenario de desequilibrio. “Este año se van a cerrar las cifras fiscales con una deuda pública por debajo del límite prudencial que está en la regla fiscal, así que en eso no hay mayores sorpresas”.

“Quizás hay mayor sorpresa para los que piensan que hay una situación de un desequilibrio fiscal descontrolado, como se ha dicho en la campaña”, comentó.

Y concluyó: “Los datos apuntan justamente en la dirección de reducir esta presión sobre la deuda pública”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios