Estos montos fueron detallados por la Subsecretaría de Interior en respuesta a la Comisión Investigadora del caso de la exautoridad en la Cámara de Diputados.
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, actualmente en prisión preventiva por violación, solicitó $847 millones durante los 30 meses que estuvo en el cargo, entre marzo de 2022 y septiembre de 2024.
Estos montos fueron detallados por la Subsecretaría de Interior en respuesta a la Comisión Investigadora del caso de la exautoridad en la Cámara de Diputados.
La diputada RN Carla Morales expresó su descontento con la respuesta, ya que solo se detallan los montos y fechas de solicitud, sin especificar el uso de los fondos.
El detalle de las cifras que manejaba el exsubsecretario es el siguiente: en marzo de 2022, solicitó $38,1 millones, monto que se repitió en abril y mayo. En septiembre, pidió $73,6 millones, y en octubre, $38,1 millones nuevamente. En diciembre de 2022, la solicitud aumentó a $137,7 millones. En 2023, pidió $150 millones en junio, $80,1 millones en noviembre y $150 millones en diciembre. En 2024, solicitó $50 millones en julio y septiembre, semanas antes de su renuncia el 17 de octubre.
El actual subsecretario, Luis Cordero, declaró que de los últimos $50 millones solicitados, solo encontró $1 millón en la caja fuerte, sugiriendo que Monsalve gastó $49 millones en menos de siete semanas. La ministra del Interior, Carolina Tohá afirmó que solo Monsalve puede rendir cuentas de estos gastos. Además, se observó un aumento de $24,9 millones en su Ahorro Previsional Voluntario (APV) en diciembre de 2023. El destino de los fondos reservados de 2024 sigue sin esclarecerse.
Según la querella del diputado Andrés Celis, se establecieron $530 millones para gastos reservados, de los cuales solo se solicitaron $100 millones, quedando un saldo de $430 millones por auditar. El fiscal Francisco Jacir continúa investigando a Monsalve por posibles delitos contra la Ley de Inteligencia, además de la acusación de violación.
Las revisiones de Contraloría están en curso, pero aún no se conocen avances. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) no ha tomado acciones, a pesar de la solicitud de Luis Cordero el 24 de octubre.
La Fiscalía sufrió un revés cuando el juez Cristián Sánchez, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, rechazó levantar el secreto bancario de Monsalve, indicando que el imputado puede cooperar voluntariamente.
PURANOTICIA