La directiva y el comité central de su partido le impidieron competir nuevamente por el escaño que ocupa desde 2018, luego de conocerse gestiones realizadas en favor de Jorge Valdivia, su expareja, en la causa por dos denuncias de violación en su contra.
Maite Orsini acusó que la estrategia electoral del Frente Amplio en el distrito 9 (Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca) “permitió que la derecha avanzara”, tras los resultados de la elección parlamentaria del 16 de noviembre.
De acuerdo con La Tercera, la diputada, que no pudo repostular por decisión de su partido, criticó el diseño de la lista y las decisiones internas que, a su juicio, debilitaron la competitividad en un territorio históricamente progresista. “Lo que ocurrió en el distrito 9 exige una reflexión honesta”, afirmó.
Orsini vivió un caso particular: la directiva y el comité central del FA le impidieron competir nuevamente por el escaño que ocupa desde 2018, luego de conocerse gestiones realizadas en favor de Jorge Valdivia, su expareja. En su reemplazo, fueron inscritos Andrés Giordano y Leonardo Jofré, quienes finalmente no lograron ser electos.
La comparación con 2021 es inevitable. En esa elección, Orsini no solo obtuvo un escaño, sino que además arrastró a Giordano, asegurando dos cupos para el Frente Amplio en la Cámara de Diputados. Esta vez, en cambio, ambos quedaron fuera.
El resultado fue claro: cuatro candidatos de oposición se impusieron en el distrito -José Carlos Meza y Javiera Rodríguez (Partido Republicano), Guillermo Ramírez (UDI) y Tamara Ramírez (Partido de la Gente)- mientras que el oficialismo solo consiguió tres escaños, con Boris Barrera (PC), Carlos Cuadrado (PPD) y César Valenzuela (PS).
La diputada advirtió que la pérdida de representación debe servir de lección: “Si queremos recuperar representación en el distrito 9, necesitamos estrategias que pongan por delante el proyecto colectivo y no decisiones que terminen perjudicando a nuestra propia base”.
El episodio se suma a las tensiones internas que marcaron la sanción contra Orsini, cuestionada por sectores del partido que la acusaron de haber “farandulizado” al Frente Amplio. El análisis de los resultados será abordado este sábado en la sesión del comité central de la colectividad.
PURANOTICIA