
La autorización se concretó tras la llegada de un oficio a la Subsecretaría de Seguridad Pública el pasado 18 de agosto.
El Gobierno ha dado luz verde a Carabineros para que la institución adquiera las controversiales pistolas tipo taser. Según consignó La Tercera, la decisión se conoce meses después de que se esperaba iniciar un plan piloto en casos de violencia intrafamiliar, lo que genera una nueva etapa en el equipamiento de la policía uniformada.
La autorización se concretó tras la llegada de un oficio a la Subsecretaría de Seguridad Pública el pasado 18 de agosto. La respuesta del Ejecutivo fue inmediata, entregando su aprobación para que se proceda con la compra de las armas. Esta celeridad contrasta con el retraso inicial, ya que el plan piloto estaba previsto para marzo.
El objetivo de la medida, según la autoridad, es entregar a los efectivos una herramienta disuasiva y de menor letalidad para el control de situaciones de alta complejidad, evitando así el uso de armas de fuego. Un uso específico que se ha mencionado es en los casos de violencia intrafamiliar, donde se busca inmovilizar al agresor sin causar lesiones permanentes.
A pesar de su promoción como una "alternativa de menor letalidad", las pistolas taser han sido objeto de un intenso debate a nivel internacional. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el potencial mal uso de estos dispositivos, advirtiendo sobre los riesgos que suponen para la salud de las personas, especialmente si se utilizan de forma indebida.
En la próxima etapa, Carabineros planea adquirir los dispositivos DATE de último modelo, los cuales tienen un valor cercano a los 5 millones de pesos. A la par, se realizarán rigurosas capacitaciones a los efectivos policiales, para asegurar que el uso de estas armas se realice bajo estrictos protocolos.
PURANOTICIA