Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Longueira apunta como claves de la derrota de Matthei el acuerdo por la reforma previsional y la falta de Primaria en Chile Vamos

Longueira apunta como claves de la derrota de Matthei el acuerdo por la reforma previsional y la falta de Primaria en Chile Vamos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El expresidente de la UDI mencionó que el fracaso de la exalcaldesa en la elección "no le sorprendió nada" ya que "en general, era todo eso bastante predecible".

Longueira apunta como claves de la derrota de Matthei el acuerdo por la reforma previsional y la falta de Primaria en Chile Vamos
Lunes 17 de noviembre de 2025 13:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El expresidente de la UDI, Pablo Longueira, analizó la derrota de Evelyn Matthei en las elecciones presidenciales, donde la candidata de Chile Vamos quedó en quinto lugar.

En conversación con La Tercera, el también exministro sostuvo que el resultado era pronosticable: “En general era todo eso bastante predecible. A mí no me sorprendió nada. Yo creo que se han cometido errores hace muchos meses y los errores se pagan en los momentos electorales”.

Entre los principales factores, señaló la ausencia de una primaria en Chile Vamos para definir al candidato presidencial. “Me parece un error político extraordinario”, afirmó, recordando que en esa instancia pudo haber participado el hoy senador republicano y exUDI Rodolfo Carter: “Y ahí hay otro senador menos de la UDI”.

También apuntó al acuerdo previsional como un error estratégico: “El primer gran error para mí fue el impacto político del acuerdo previsional”. Según explicó, esa decisión generó divisiones internas y debilitó la conducción de la campaña: “La consecuencia tuvo efectos políticos muy significativos”.

Respecto a la postura de Matthei, Longueira observó falta de claridad: “Muchas veces Evelyn Matthei parecía como que estaba de acuerdo, que no estaba de acuerdo… finalmente tú te das cuenta que había una descoordinación”. Añadió que el efecto del acuerdo de pensiones fue especialmente dañino: “Cuando tú le habías dicho a los chilenos que no le ibas a tocar un peso del 6%… no puedes estar ‘ni chicha ni limoná’, que sí, que no”.

El exdirigente criticó además la falta de estructura en la campaña: “No había comando, no había organización, Chile Vamos no es una coalición, decimos Chile Vamos para evitar mencionar los tres partidos”.

Reveló que ya en marzo había advertido a Matthei sobre estas dificultades y cuestionó el desequilibrio en sus equipos: “Tú tenías que mostrar equilibrio… no puedes leer en la prensa que aparecen puros exministros de la Concertación… tenías que mostrar también un equilibrio al mundo de la derecha, con un gobierno nacional donde hubiera cinco figuras potentes de la derecha”.

Finalmente, Longueira se refirió al desempeño de Republicanos en las parlamentarias: “Les fue muy bien como partido, pero no tienen las mayorías para sacar el programa. Entonces van a tener que ahora demostrar la capacidad de gobernar y de conducir el país, y con una expectativa enorme, porque también hay que hacerse cargo que hay mucha ilusión, o hay mucha expectativa por hacer los cambios que se han planteado”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios