Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Leitao y debate en torno al uso de armas eléctricas por parte de inspectores municipales: "No son un instrumento útil"

Leitao y debate en torno al uso de armas eléctricas por parte de inspectores municipales: "No son un instrumento útil"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La subsecretaria de Prevención del Delito insistió en que “el enfoque debe estar puesto en la prevención, la coordinación con Carabineros y la profesionalización de los equipos municipales, más que en su armamento”.

Leitao y debate en torno al uso de armas eléctricas por parte de inspectores municipales: "No son un instrumento útil"
Jueves 16 de octubre de 2025 16:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, aseguró que el uso de pistolas de shock eléctrico por parte de guardias municipales “no son un instrumento útil” y que así lo ha manifestado dentro de la discusión que se está dando en el Congreso.

“Sigo pensando que las pistolas de descarga eléctrica no son un instrumento útil y de hecho en la comisión (de Seguridad) así lo señalé”, comentó en entrevista con radio Pauta.

La autoridad recordó que la indicación para permitir el uso de armas eléctricas fue presentada en el Congreso y posteriormente corregida “para evitar un vicio de inconstitucionalidad, y deja la decisión final en manos del reglamento que deberá dictar el Ministerio de Seguridad”.

Ese reglamento, explicó, “evaluará en qué condiciones y con qué capacitación podrían utilizarse elementos defensivos”, aunque insistió en que “el enfoque debe estar puesto en la prevención, la coordinación con Carabineros y la profesionalización de los equipos municipales, más que en su armamento”.

La subsecretaria se refirió, además, a los “turbazos” y detalló que, mientras las encerronas han disminuido un 18% a la fecha, los grupos criminales han modificado su modo de operar: “Antes hablábamos de turbazos en comercios; ahora entran a casas habitadas y, junto con robar especies, su principal objetivo son los vehículos”.

La autoridad explicó que la efectividad del plan anti-encerronas, que endureció la persecución y aumentó las detenciones, ha llevado a las bandas a buscar escenarios donde el riesgo de ser detectados sea menor.

El fenómeno preocupa además por el creciente involucramiento de menores de edad. “Estas bandas, muchas integradas por adolescentes, se adaptan. Es una mutación del delito”, afirmó, para luego advertir que “el Gobierno está impulsando una ley para penalizar el reclutamiento juvenil por parte de adultos y fortalecer la intervención preventiva”.

Leitao también destacó el rol municipal en la percepción de seguridad: “Mientras más se invierte en el ámbito barrial, iluminación, patrullajes preventivos, alarmas comunitarias, la percepción de inseguridad disminuye”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios