
La subsecretaria de Prevención del Delito afirmó que “el Gobierno le puso discusión inmediata hace mucho tiempo a este proyecto, por lo tanto, tiene prioridad para ser revisado".
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió a la discusión en el Congreso de la Ley de Seguridad Municipal.
“Nosotros creemos que igual ha tenido una discusión, o sea, ha sido un tiempo demasiado largo, que los municipios requieren y necesitan que salga este proyecto por razones fundamentales”, aseguró en conversación con radio Duna.
Y agregó que “el Gobierno le puso discusión inmediata hace mucho tiempo a este proyecto, por lo tanto, tiene prioridad para ser revisado tanto por las comisiones y otro. Ahora, tiene particularidades que requieren también de discusiones que son profundas, digamos”.
Consultada sobre cuando podría ser despachada, la subsecretaria comentó que “tuvimos sesión ayer, tuvimos sesión el día lunes, tenemos sesión ahora antes del 18, otra sesión más. Yo esperaría que pudiéramos sacar el proyecto al menos desde la comisión para llevarlo a la otra comisión, hay que llevarlo a la Comisión de Hacienda y luego de ello a la sala del Senado”.
“La verdad es que lleva harto tiempo y nosotros le hemos puesto toda la prioridad y yo le he puesto todo, yo he ido a todas las comisiones y todas las cosas que nos han solicitado los parlamentarios las hemos llevado en el tiempo que nos lo han pedido”, apuntó.
La autoridad, además, abordó una de las discusiones que se ha tomado el debate de la ley, respecto a si las cámaras de seguridad controladas por la municipalidad deben registrar audio.
“El Gobierno ha sido claro en esto, lo planteamos ayer en la comisión, de que nosotros creemos que las cámaras solo deben grabar imágenes”, señaló y agregó que “estamos hablando de cámaras gestionadas por funcionarios municipales, que quede claro, no por Carabineros”.
“En este caso, creemos que solo debieran grabar imágenes y el sonido, nosotros habíamos puesto en una indicación, en el texto, que fue el que salió aprobado desde las comisiones unidas, y era que los sonidos se utilizaran solo para generar alertas”, comentó.
Respecto a si grabar audio atenta contra las libertades constitucionales y la posibilidad de solicitar reserva de constitucionalidad frente a este tema, Leitao apuntó que “en este caso no lo hemos hecho, sino que más bien solicitamos a la comisión revisar este tema”.
“Lo que me preocupa a mí es que ya habíamos aprobado un texto con las comisiones unidas, bueno, ahora estamos en la Comisión de Seguridad, los parlamentarios quieren volver a revisar y presentar una indicación para modificar esto, nosotros no estamos de acuerdo, lo planteamos así en la comisión, y bueno, esperamos que lleguemos a una solución”, detalló.
Para cerrar, la subsecretaria de Prevención del Delito comentó que “una cosa es entregar atribuciones a los funcionarios, tener mejores facultades, pero yo creo que hay límites que hay que resguardar”.
PURANOTICIA