Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Lautaro Carmona por Caso Convenios: “Pasó porque tenemos un Estado subsidiario que terceriza una cantidad inimaginable de funciones"

Lautaro Carmona por Caso Convenios: “Pasó porque tenemos un Estado subsidiario que terceriza una cantidad inimaginable de funciones"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, apuntó más modelo de tercerización de las funciones del Estado que a las responsabilidades personales en el Gobierno.

Lautaro Carmona por Caso Convenios: “Pasó porque tenemos un Estado subsidiario que terceriza una cantidad inimaginable de funciones"
Sábado 8 de julio de 2023 14:44
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, apuntó más al modelo de tercerización de las funciones del Estado que a las responsabilidades personales en el Gobierno.


En declaraciones a La Tercera, indicó que en la crisis de las fundaciones que recibieron transferencias estatales "efectivamente, hay una responsabilidad de personas que cumplen una misión en tareas de gobierno".


Sin embargo, aseveró que “aquí lo que hizo crisis es el Estado que externalizó una cantidad de funciones en políticas públicas que se descontroló. Que estaba muy claro que podría externalizarse y tercerizarse, pero no que debía fiscalizarse. Y en la tarea pública el fenómeno del control tiene que ser y parecer”.


Además. en paralelo a los sumarios e investigaciones de Fiscalía, Carmona cree que se deben buscar formas de corregir “vacíos de la institucionalidad que no fueron inventados por este gobierno. Es más, este gobierno tomó una medida concreta: formó una comisión con plazos para que indique lo que deba corregirse respecto del funcionamiento del Estado en tercerización”.


A la luz de la crisis, el secretario general del PC cree que es la oportunidad de discutir el rol del Estado en las políticas públicas.


"El gobierno ha dicho que no es un cuestionamiento a la relación público-privada en estas tareas, yo valoro eso. Creo que todo tiene que estar sometido a control. Sin embargo, creo que es el espacio, después de que conozcamos el informe de la comisión, de ver si es tan necesario, tan obligatorio, transferir muchas de esas misiones que se supone que hacen porque no existe capacidad en el aparato público. Y, sin embargo, tenemos espacio con los municipios, a nivel regional y, centralizadamente, los espacios de los ministerios", dijo.


"Uno tiene que preguntarse: ¿Qué pasó? ¿Por qué pasó? Y pasó porque tenemos un Estado subsidiario que terceriza una cantidad inimaginable de funciones que no sé por qué no podría hacerlas. Luego, todo fondo que tenga origen en las arcas fiscales debe estar sometido a control, siempre, porque son los recursos del Estado, de las chilenas y chilenos", añadió.

PURANOTICIA