Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Largas filas, tiempos prolongados de espera y altas temperaturas marcaron las elecciones presidencial y parlamentarias en Chile

Largas filas, tiempos prolongados de espera y altas temperaturas marcaron las elecciones presidencial y parlamentarias en Chile

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A diferencia de otros comicios, antes del mediodía ya había locales donde la fila superaba la media hora, mientras que otros aseguraban haber esperado más de una hora.

Largas filas, tiempos prolongados de espera y altas temperaturas marcaron las elecciones presidencial y parlamentarias en Chile
Domingo 16 de noviembre de 2025 17:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La jornada electoral estuvo marcada por un escenario que rápidamente se extendió por todo Chile: largas filas en los locales de votación y tiempos de espera inusualmente altos para sufragar. Desde temprano, miles de personas acudieron a elegir Presidente, Diputados y Senadores en siete regiones, incluyendo la de Valparaíso, generando atochamientos tanto dentro como fuera de los recintos.

A diferencia de comicios anteriores, antes del mediodía ya había locales donde la fila superaba la media hora, mientras que algunos electores aseguraban haber esperado más de una hora para ingresar a su mesa.

El calor tampoco ayudó: con temperaturas sobre los 25°C, se reportaron desmayos en distintos puntos del país debido a la combinación de aglomeraciones y exposición prolongada al sol.

Ante este escenario, muchos vocales optaron por reorganizar el funcionamiento de sus mesas para acelerar el proceso. En varios locales decidieron salir de las salas para pedir a quienes esperaban que tuvieran identificado su número de mesa antes de entrar. En otros casos, incluso se comenzó a entregar de manera anticipada las papeletas a quienes aún estaban en la fila, buscando agilizar la votación.

Esta jornada electoral incorpora un cambio que marca una diferencia importante respecto a procesos anteriores: es la primera vez que se aplica el sistema de inscripción automática y voto obligatorio en una elección presidencial y parlamentaria. Aunque los plebiscitos también han sido obligatorios, su dinámica es distinta. A esto se suma que, a diferencia de algunos procesos recientes que se desarrollaron en dos días —como las elecciones de 2021 y 2024—, esta vez toda la votación se concentra en una sola jornada.

El padrón también es significativamente mayor. El Servicio Electoral informó que 15.779.102 personas están habilitadas para votar, una cifra récord que considera a más de 15,6 millones de electores en Chile y cerca de 161 mil en el exterior.

Con la participación en alza y mesas funcionando bajo presión, el primer tramo de estos comicios quedó marcado por una combinación de alta convocatoria, cambios en el sistema electoral y condiciones climáticas que pusieron a prueba la logística de la jornada.

PURANOTICIA

Cargar comentarios