
En el acumulado entre enero y julio, el total de licencias emitidas con pronunciamiento alcanzó las 4.148.112, lo que equivale a una baja de 9,3% frente al mismo período de 2024.
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) informó que, durante julio de 2025, el número de licencias médicas emitidas por enfermedad o accidente común registró una disminución de 19,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un aumento de 3,2% respecto de junio pasado.
En el acumulado entre enero y julio, el total de licencias emitidas con pronunciamiento alcanzó las 4.148.112, lo que equivale a una baja de 9,3% frente al mismo período de 2024. Este descenso marca un cambio significativo respecto de la tendencia observada en relación al último año.
Del total de licencias emitidas en el período, un 60,2% correspondió a mujeres y un 39,8% a hombres. Estas licencias fueron utilizadas por 1.736.189 trabajadores, de los cuales 990.756 fueron mujeres y 745.433 hombres, lo que equivale a un promedio de 2,4 licencias por persona.
De acuerdo con el último Informe de Evolución de Licencias Médicas Electrónicas (LME), elaborado por la Unidad de Estudios y Estadísticas de la Suseso, la disminución se observa en la mayoría de los diagnósticos.
Las licencias por trastornos mentales continúan siendo las más prevalentes, representando el 33,2% de las LME emitidas con pronunciamiento entre enero y julio de 2025, con una reducción del 8,3% respecto al mismo período del año anterior.
Otros diagnósticos también registraron variaciones: las enfermedades respiratorias cayeron un 22%, las musculoesqueléticas un 8,3%, mientras que las enfermedades infecciosas y parasitarias aumentaron en un 2%.
Al desagregar según el seguro de salud, se observa que las licencias de los trabajadores afiliados a Fonasa disminuyeron en un 7,2%, alcanzando 3.502.344 licencias. En tanto, las correspondientes a afiliados de Isapre descendieron en un 17%, totalizando 645.768 licencias.
Según la superintendencia, esta disminución de licencias no solo se vincula al Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N.º 9 de mayo pasado, elaborado por la Contraloría General de la República, sino que también responde a las acciones de fiscalización desarrolladas en los últimos meses por la Suseso.
Entre ellas se destacan el bloqueo preventivo entre abril y julio de 431 profesionales que presentaron comportamientos irregulares en la emisión de licencias médicas, así como el reforzamiento de las medidas de control preventivo y supervisión del sistema.
"Este descenso refleja que las medidas de fiscalización están dando resultados concretos. Nuestro compromiso es seguir resguardando que la licencia médica cumpla su verdadero propósito: proteger la salud de las y los trabajadores que lo necesitan, fortaleciendo al mismo tiempo la sostenibilidad del sistema", señaló la superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto.
Finalmente, la Suseso recalcó que continuará monitoreando de manera permanente la evolución de las licencias médicas electrónicas y mantendrá la coordinación con otras instituciones del sistema de salud y seguridad social, con el fin de garantizar un uso correcto y responsable de este derecho.
PURANOTICIA