Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Kast se mantiene primero en la carrera presidencial con 29% de apoyo: le siguen Jara con 25% y Matthei suma 14%, según Cadem

Kast se mantiene primero en la carrera presidencial con 29% de apoyo: le siguen Jara con 25% y Matthei suma 14%, según Cadem

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Más atrás aparecen Franco Parisi con 12%, Johannes Kaiser con 7% (+2 puntos), Harold Mayne-Nicholls con 1%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-1 punto).

Kast se mantiene primero en la carrera presidencial con 29% de apoyo: le siguen Jara con 25% y Matthei suma 14%, según Cadem
Lunes 18 de agosto de 2025 08:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A menos de tres meses de la Elección Presidencial de noviembre, la encuesta Plaza Pública de Cadem dio a conocer un nuevo escenario en la carrera por La Moneda, donde las posiciones se mantienen muy similares a las de la semana pasada.

José Antonio Kast mantiene el liderazgo en primera vuelta, con un 29% de apoyo, cifra que implica un alza de 1 punto porcentual respecto a la medición anterior.

Le siguen Jeannette Jara con 25% (-1 punto) y Evelyn Matthei con 14% (-2 puntos).

Más atrás aparecen Franco Parisi con 12%, Johannes Kaiser con 7% (+2 puntos), Harold Mayne-Nicholls con 1%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-1 punto) y Eduardo Artés con 0%. Un 11% declaró que no votaría, no sabe o no respondió.

La medición también arrojó cifras sobre la gestión del Presidente Gabriel Boric, cuya aprobación descendió a 32% (-3 puntos) y la desaprobación alcanzó un 66% (+4 puntos).

Respecto a la seguridad en la la región Metropolitana, el estudio evidenció que un 97% de los encuestados escuchó hablar del operativo contra los llamados “toldos azules” en el barrio Meiggs, y un 88% manifestó apoyo a las medidas implementadas por el alcalde Mario Desbordes para erradicar esta problemática.

Además, 93% está de acuerdo que las calles despejadas cuenten con guardias municipales, 80% que estos puedan usar gas pimienta o pistolas eléctricas y 76% aprueba que privados colaboren en el financiamiento de más personal de resguardo.

En el plano económico, la encuesta identificó a la inflación (28%) y el desempleo (26%) como las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Un 78% señaló tener algún cercano que perdió su trabajo durante este año, y un 75% calificó como mala o muy mala la situación laboral actual.

Sobre las causas, un 37% lo atribuye al aumento de la inmigración, un 24% al bajo crecimiento y a la falta de inversión, y un 12% a la incertidumbre política y económica.

Finalmente, un 27% considera que el mayor problema del mercado laboral es que las empresas no están generando suficientes puestos de trabajo, y un 48% identificó a las grandes compañías como las principales generadoras de empleo en Chile.

PURANOTICIA

Cargar comentarios