Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Kast propuso ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses y baja de impuestos a grandes empresas al 23%

Kast propuso ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses y baja de impuestos a grandes empresas al 23%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El abanderado hizo los anuncios en un seminario organizado por la firma de inversiones Moneda, donde también participarán la candidata del oficialismo, Jeannete Jara y de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Kast propuso ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses y baja de impuestos a grandes empresas al 23%
Martes 12 de agosto de 2025 13:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, propuso un ajuste fiscal de US$6.000 millones en 18 meses y una baja de impuestos a grandes empresas al 23% en su eventual Gobierno.

El abanderado hizo los anuncios en un seminario organizado por la firma de inversiones Moneda, donde también participarán la candidata del oficialismo, Jeannete Jara y de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Entre sus principales planteamientos afirmó que se reducirá el impuesto a las grandes empresas del 27% 23% de manera pareja y un extra llegando al 20% para aquellas empresas que den mayor empleo. En este caso se entregará como crédito. Junto a ello, se integrará el sistema tributario para las grandes empresas.

También mencionó que se hará un ajuste fiscal de US$6.000 millones en 18 meses y afirmó que si bien es difícil crecer al 4%, se está trabajando para lograrlo.

En este contexto, críticó al actual gobierno en materia económica y lo calificó como "uno de los peores de la historia" y resaltó las malas cifras de creación de empleo y la alta tasa de desempleo.

En materia de seguridad dijo que “estamos en una emergencia. Vivimos en un Estado de alerta. Para llegar o salir de las casas estamos en alertas. Estamos ocupados en salir de esta emergencia. Y para ello salir con medidas concretas”.

En ese sentido mencionó en la necesidad de terminar con las regularización masiva de inmigrantes. “No vamos a regular masivamente a nadie. Vamos a cerrar las fronteras. Tenemos que cortar el flujo migratorio” , expresó.

En materia más política, afirmó que en caso de que él no pase a segunda vuelta presidencial apoyará al candidato que logre ganar la primera vuelta y que sea oposición al gobierno actual.

PURANOTICIA

Cargar comentarios