
El candidato presidencial adelantó que no habrá nuevos procesos de regularización y que los extranjeros que no participaron en los anteriores deberán abandonar el país.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, reafirmó su intención de endurecer la política migratoria en caso de llegar a La Moneda. Entre sus propuestas, anunció la creación de centros de retención en la zona norte y la eliminación de beneficios sociales para quienes residan en el país de forma irregular.
En entrevista con Radio Pauta, el exdiputado declaró que “les vamos a quitar los beneficios en salud, vivienda y educación a los inmigrantes irregulares que estén en Chile. El país no resiste más la presión migratoria”.
Precisó que buscará tipificar el ingreso ilegal como delito: “Si hay un inmigrante ilegal y entra a Chile, vamos a pedir al Congreso que ya no sea una falta sino un delito. Desde el refugio lo vamos a expulsar o le vamos a abrir la puerta para que salga por donde mismo entró”.
Kast adelantó que no habrá nuevos procesos de regularización y que los extranjeros que no participaron en los anteriores deberán abandonar el país. En cuanto a los hijos de migrantes nacidos en Chile, aclaró que “una cosa es lo que ocurre con los padres y otra con el niño, que es chileno por nacimiento”, y agregó que los tribunales de familia deberán definir los casos en que los progenitores decidan marcharse.
Respecto a la reforma constitucional impulsada por el Presidente Gabriel Boric para fortalecer el rol de las Fuerzas Armadas en la frontera norte, Kast confirmó el respaldo de su partido, aunque criticó el momento en que se presenta: “Es parte del show de despedida del Gobierno”, dijo, y añadió que la iniciativa llega “tarde, después de 125 mil inmigrantes ilegales adicionales”.
En el plano político interno, el líder republicano evitó confrontar directamente a Evelyn Matthei, pese a los roces entre ambas candidaturas. “Yo no tengo problemas con Evelyn, los adversarios están al frente”, afirmó, y llamó a “dejar atrás las rencillas” dentro de la oposición.
Consultado por la polémica sobre una supuesta “campaña de bots” contra Matthei, Kast aseguró que ya ha pedido disculpas: “Lo he dicho en todos los tonos, lo siento, esto no puede suceder. Si alguien quiere que haga una declaración para darle calma y paz, no tengo problema”.
En relación con los temas valóricos, el candidato reiteró su postura contraria a la eutanasia. “Defiendo la vida desde la concepción hasta la muerte natural, pero esos no serán los temas de nuestro gobierno”, señaló, subrayando que su prioridad será “la seguridad, el empleo y la crisis social”.
Al ser consultado sobre un eventual veto a una ley de eutanasia, prefirió no anticiparse: “Primero aprueben el proyecto y veamos cómo se aprueba; si soy presidente, haré lo que tenga que hacer”.
PURANOTICIA